En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Se hundió ley que apoyaba Leonardo DiCaprio en Colombia: buscaba prohibir ganadería en zonas deforestadas
La iniciativa legislativa no fue debatida en plenaria de Senado a pesar de ser apoyada por la Unión Europea.
El proyecto que buscaba asegurar la trazabilidad del ganado bovino para prohibir la comercialización de productos cárnicos y lácteos de ganado criado en zonas deforestadas, se hundió antes de tener su último debate en el Senado de la República. La a iniciativa es apoyada por el reconocido actor y activista Leonardo DiCaprio, la Unión Europea y por muchas otras organizaciones nacionales e internacionales.
"Con profunda tristeza les informo que el proyecto de ganadería libre de deforestación ha sido archivado. Esta iniciativa era fundamental para frenar la deforestación en la Amazonía y por supuesto que vamos a volverla a radicar el 20 de julio", dijo el representante liberal Juan Carlos Losada, autor y principal proponente del proyecto.
El equipo del representante a la Cámara ya había anunciado que la iniciativa corría riesgo de naufragar por falta de trámite y tenía que ser discutida y aprobada antes del fin de la legislatura el 20 de junio. El senador conservador, Miguel Ángel Barreto, no radicó la ponencia debido a la presión de otros ponente, según el representante Losada.
"La oposición pidió las últimas sesiones para poder hacer ellos el orden del día y no quisieron tener en cuenta este común proyecto prioritario, esperemos que la próxima legislatura, esos mismo que habían firmado la ponencia que son del Centro Democrático, del Partido de la U, del Partido Conservador, del Partido Liberal, se comprometan en comisión Quinta del Senado de la República a darle un tramite expedito", declaró Losada en un video publicado en sus redes sociales.
Juan Carlos Losada, representante a la Cámara por el Partido Liberal. Foto:Prensa Cámara
El contenido del proyecto
El proyecto le apostaba la la interoperabilidad de cuatro sistemas de monitoreo e información relacionados con la ganadería, los bosques y el uso del suelo. La iniciativa pretendía integrar el Sistema Nacional de Identificación e Información de Ganado Bovino (SINIGAN), el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono y el Registro Nacional de Zonas Deforestadas, el Sistema de Catastro y el Registro de la Propiedad Inmueble, de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR).
En Colombia, la ganadería extensiva es una de las principales causales de la deforestación según organizaciones ambientales. El proyecto de ley le hubiera obligado a la red de proveedores de leche y carne asegurar que su producción no utilizó insumos derivados de zonas deforestadas o protegidas.
En su cuenta de X, el destacado actor Leonardo Di Caprio, expresó su apoyo a la iniciativa el 12 de junio: “Si los legisladores aprueban este proyecto de ley, Colombia impedirá el comercio de productos básicos de áreas deforestadas, incluidas aquellas que albergan un alto nivel de biodiversidad. El proyecto de ley de trazabilidad del ganado libre de deforestación significaría un tremendo paso adelante en la protección de lugares vitales como el Parque Nacional Chiribiquete, Patrimonio de la Humanidad, rico en biodiversidad y hogar de decenas de grupos indígenas, actualmente amenazados por la deforestación. Como uno de los países con mayor biodiversidad de la Tierra, el Congreso colombiano está a punto de hacer historia”.