En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Gracias Leopoldo por recibir la comunidad indígena': presidente Gustavo Petro sobre estadía de la Minga en la Unal

-El mandatario aseguró que quiere que la universidad llegue hasta donde está el pueblo.

-Las comunidades iniciaron el retorno a sus regiones desde ayer.

El presidente Gustavo Petro le agradeció al director de la Universidad Nacional.

El presidente Gustavo Petro le agradeció al director de la Universidad Nacional. Foto: Presidencia / Archivo Particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que finalizara la jornada de manifestaciones del 1 de mayo, el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, confirmó el inicio del retorno de las comunidades indígenas que acamparon en el campus de la sede Bogotá desde el pasado 26 de abril.
Tras este anuncio, el presidente Gustavo Petro agradeció al director y aseguró que desea que la universidad llegue hasta donde vive el pueblo.
“Gracias, Leopoldo, por recibir a la comunidad indígena. Como sabes, no solo quiero que el pueblo entre a la universidad existente, sino que la universidad vaya hasta donde vive el pueblo”, escribió el mandatario a través de su cuenta en X.
El nuevo rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera posa para fotografías de retrato con el periodico El Tiempo.

El rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

El comunicado de la Nacional

Múnera, a través de un comunicado, informó que tras los acuerdos entre el Gobierno y la Minga, las comunidades regresarán a sus territorios.
“El día de hoy, primero de mayo, inició el retorno de las comunidades indígenas que habitaron el campus de la sede Bogotá desde el pasado 26 de abril. Las dinámicas sociales de un país con los altos niveles de desigualdad como el nuestro han llevado a que los sectores más vulnerables e históricamente maltratados y discriminados de la población recurran a expresiones de movilización pacífica como mecanismo de exigibilidad de sus derechos”, señala el comunicado emitido por la Unal.
Desde la universidad también destacan “los acuerdos suscritos que permiten avanzar en la materialización de los derechos de los pueblos originarios. Entre los logros se destacan la adopción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI) y del primer Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP) en Latinoamérica, así como el reconocimiento de la primera Entidad Territorial Indígena (ETI) del país en el territorio Wayuu”.
Universidad Nacional

Minga indígena en la Universidad Nacional Foto:Cortesía

En el comunicado se añade además que “el desafío humano, logístico y organizativo que representó acoger en condiciones dignas a los pueblos indígenas en la sede fue atendido satisfactoriamente gracias a la solidaridad expresada por la comunidad universitaria”.
“El campus fue escenario de un enriquecedor encuentro intercultural. Las actividades académicas, artísticas y de promoción de la salud, lideradas desde las facultades y los procesos organizativos, promovieron el diálogo de saberes e hicieron manifiesta la potencialidad de las enseñanzas que nos ha dejado el maestro Orlando Fals Borda, cuyo centenario de nacimiento celebramos este año en la Universidad Nacional de Colombia”, afirman desde la Unal.
Llegada de integrantes de la Minga a Bogotá.

Llegada de integrantes de la Minga a Bogotá. Foto:Milton Diaz / El Tiempo

Los cuestionamientos

Desde la llegada de la Minga al campus de la Universidad Nacional, varios sectores cuestionaron la incertidumbre que vivieron los estudiantes respecto al desarrollo de las clases.
Según itieron las directivas de la universidad, la llegada de la Minga fue más masiva de lo esperado. En un comunicado, el rector Leopoldo Múnera había anunciado que, tras conversaciones con el Distrito y el Gobierno Nacional, se había habilitado la Concha Acústica del campus para el campamento. Sin embargo, amanecieron ocupados los edificios de Aulas de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Matemáticas y el Julio Garavito, lo que interrumpió en algunas ocasiones las clases.
Minga Indígena

De acuerdo con la Universidad Nacional, la minga estará en la institución hasta el 2 de mayo. Foto:Milton Díaz/ El Tiempo

Además, algunos sectores de la oposición cuestionaron la presencia de la Minga y aseguraron que no estarían en la ciudad de forma gratuita.
“Por unos contratos firmados, la Minga indígena no viene gratis a Bogotá. Petro es incapaz de llenar la Plaza de Bolívar este 1 de mayo sin recurrir al traslado de organizaciones desde otras ciudades. Petro y Benedetti juegan con los recursos de los colombianos haciendo politiquería”, denunció el concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño.

Le puede interesar:

Tras su radicación el Senado tiene 30 días para dar luz verde o no a la consulta.

Gobierno radicó preguntas de la consulta popular. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.