En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Petro reconoce que el Congreso debe tramitar convocatoria a la constituyente, pero advierte: 'Si no, el poder constituyente lo hará'

El presidente le respondió a Sergio Jaramillo, quien en charla con EL TIEMPO afirmó que usar el acuerdo de paz para convocar una constituyente "es un absurdo".

Presidente Petro pide que se instalen Puestos de Mando Unificado en zonas en riesgo por fenómeno de La Niña
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Luego de que un bloque a los exmandatarios de Colombia se unieron este lunes para decirle 'no' a la constituyente a través del Acuerdo de Paz de 2016, y que Sergio Jaramillo, quien escribió la introducción de dicho documento, afirmó que el propósito era promover un acuerdo nacional para tratar los temas que desbordaban el marco de los compromisos con las Farc, el presidente Gustavo Petro redactó un extenso mensaje en X en donde defiende su tesis, abre la puerta para una asamblea nacional y dice que el Congreso es quien debe convocar la constituyente.

En su trino, el presidente Petro sostiene que las declaraciones de Jaramillo, quien este lunes habló con EL TIEMPO, son “un engaño” y que muestra de ello, afirma, es lo que ocurrió cuando el acuerdo pasó por el Legislativo.

“Cuando se utilizó el mecanismo del 'fast track' en el Congreso, no se presentaron las reformas claves pactadas en el acuerdo: 1. La reforma agraria. 2. La transformación del territorio y 3. La verdad judicial”, señaló.

Además, comparó lo que ocurre en este momento con lo que sucedió en los años 90 en medio del proceso de paz con el M-19 para insistir en su idea de la constituyente.

“Pasó lo mismo que con el acuerdo M-19, que viví: no se aplicó la constitución del 91, ni se construyó el estado social de derecho; en el de las Farc, que ahora vivo como gobernante, no se presentaron las reformas que necesitaba”, agregó.

'El papel del Congreso hoy es tramitar su convocatoria'

Este domingo, el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) aseguró que usar el Acuerdo de Paz con las Farc para convocar una constituyente era "un absurdo" y que precisamente esa había sido una de las líneas rojas que los negociadores del Gobierno mantuvieron en la negociación.

Santos, además aseguró en un video que puso en sus redes sociales que: “La Asamblea Constituyente solo se puede convocar usando los procedimientos que establece la Constitución, cualquier intento de hacerlo por otras vías se enfrentaría con el poder legislativo, judicial, las Fuerzas Armadas y con la gran mayoría de colombianos”.
Ante estas declaraciones, el jefe de Estado respondió que "el papel histórico del Congreso" es tramitar su convocatoria o que, de lo contrario, "el poder constituyente tarde que temprano lo hará".​

​​(Le puede interesar: 'Es prácticamente el índice de una nueva Constitución': Juan Camilo Restrepo sobre acuerdo de participación con el Eln).

"​Se dirá que el Congreso hoy puede asumir su 'roll' histórico. Está abierta la discusión política. En mi opinión le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo; también está en discusión cuál puede ser el medio para hacerlo: una asamblea constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente", afirmó.
Captura-de-pantalla-2024-05-27-160707
Luego, mencionó que el primer punto del acuerdo entre el Gobierno y el Eln (participación), el cual se firmó el sábado y ha generado dudas y cuestionamientos desde diversos sectores. El mandatario sostiene que tanto ese compromiso, como el mismo acuerdo de paz, son un "acuerdo político nacional" que debe llevar a poner fin a la violencia en el país.

"Aun el ataque de Jaramillo y Santos contra nuestra propuesta, que se junta con la de Uribe, es una forma de hablar de paz. Aunque mis propuestas mueven las aguas y producen, a veces, tormentas en un "statu quo" que muere en la inercia de los privilegios, las exclusiones y las desigualdades de la mayor parte de su sociedad, hemos logrado que este gobierno ponga a hablar a la sociedad colombiana de Paz y Democracia. La palabra tiene poder. Palabra que sí", concluyó. ​

(Además: Expresidentes se unen y le dicen ‘No’ a una constituyente a través del Acuerdo de Paz). 

El último en sumarse a las críticas por la propuesta del jefe de Estado fue el expresidente Ernesto Samper Pizano (1994-1998) quien dijo este lunes: “A la luz de estas normas vigentes no es posible legitimar la convocatoria de una Asamblea Constituyente en el Acuerdo de Paz de La Habana suscrito entre el Estado y las Farc: sería una Constituyente de facto, un salto al vacío de la institucionalidad que empezaría por desconocer el Congreso y la Corte Constitucional”.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias    

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.