En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
El detrás de cámaras de la reelección de César Gaviria como jefe del Partido Liberal en acalorada convención: ¿llegó la hora de salir de la coalición de gobierno?
Gaviria obtuvo el respaldo de las mayorías y seguirá al frente del partido durante casi dos años más. Piden ir a la independencia.
Convención del Partido Liberal en Cartagena Foto: Mateo García. EL TIEMPO
La IX convención del Partido Liberal parecía un partido de fútbol. Mientras unos gritaban “se vive, se siente, Gaviria está presente”, otros cantaban “fuera Gaviria”, “Chacón, Chacón” y “queremos colegiada”. No faltaron las voces que decían “fuera Petro”.
Ese fue el ambiente de la cumbre liberal que se inició este jueves 31 de octubre en Cartagena y tenía como principal propósito definir quién sería el jefe del Partido de cara a las presidenciales y legislativas del 2026, que si bien están a poco menos de dos años, la campaña se adelantó en las principales fuerzas políticas.
César Gaviria, presidente del partido Liberal. Foto:Héctor Fabio Zamora. Archivo EL TIEMPO / Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO
Finalmente, Gaviria se impuso con 582 votos, superando a la dirección colegiada de varios parlamentarios liderados por el senador Alejandro Carlos Chacón, que se quedó con 128 votos. Más abajo apareció el exsenador y exministro Luis Fernando Velasco, considerado por algunos sectores liberales como el caballo de Troya del Gobierno para intentar fracturar el liberalismo. Así lo señalaron varias voces de la colectividad, entre ellos el propio Gaviria.
La elección no estuvo libre de polémicas. Desde antes de la convención los rivales del exmandatario habían denunciado presuntas faltas de garantías que se trasladaron a la sesión. Una de las quejas giraba alrededor de la votación electrónica, que fue el mecanismo que dio la victoria a Gaviria.
Incluso, algunos de los militantes que no estaban conformes con la votación electrónica intentaron irse a los golpes por lo que la mesa principal al momento de la votación fue custodiada por la Policía.
“Es un grito de independencia de un gobierno de izquierda perverso. Queda claro el rechazo del presidente Petro al presidente Gaviria. No pudieron pasarnos por encima y eso se demuestra en los números”, aseguró el representante Julián Peinado, a propósito de las denuncias ante el presunto interés de la Casa de Nariño de interferir en la convención.
Y es que previamente, ante denuncias de posibles irregularidades, el presidente Gustavo Petro dijo que "Colombia necesita un liberalismo mucho más liberal, las mentalidades nazis han gobernado ya demasiado a Colombia", lo que provocó que el exmandatario le pidiera respeto y no interviniera en su partido.
Convención del Partido Liberal Foto:Mateo García. EL TIEMPO
Gaviria, quien gobernó a Colombia entre 1990 y 1991 y es uno de los padres de la Constitución, ha sido el líder del Partido Liberal en este siglo. Ha dirigido la colectividad en varios periodos. Volvió en 2017, en 2020 fue reelegido y ahora estará al frente del liberalismo, en principio, hasta que se elija al candidato presidencial, lo que sería en poco menos de dos años.
Precisamente esa será una de las principales misiones de Gaviria en los próximos meses: consolidar las listas al Congreso y buscar un nombre que se pelee la candidatura presidencial con otras fuerzas de centro-derecha.
La convención terminará este viernes con una serie de fotos y se espera poner en consideración la salida del partido de la coalición de gobierno.
Luis Fernando Velasco - César Gaviria - Alejandro Chacón Foto:Archivo
“El momento es ahora: declararnos en oposición total a este gobierno, con el que no nos une nada, un gobierno que no tiene nada de liberal, que utiliza a los más vulnerables para prometer una utópica igualdad, que se queda en palabrería y en discursos de odio y polarización”, dijo el senador Juan Pablo Gallo, del ala gavirista.
Sin embargo, los derrotados por Gaviria alegan que hubo fraude.
“Es una vergüenza para el país la reelección da Gaviria”, opinó el representante Juan Carlos Losada, quien aspiraba a la dirección colegiada. El senador Chacón, por su parte, advirtió que impugnarán la elección. "Que vergüenza, Pensé que era la convención del Liberal, no una asamblea de copropietarios de una propiedad horizontal”, había comentado previamente sobre las reglas de la convención.
"Sin democracia, el Partido Liberal no hace honor a su nombre. Con el convencionista Jaime Bolaños de la Guajira denunciamos como a pesar de estar presente no lo dejo votar el sistema y parece como si hubiese delegado su voto, cuando eso no es cierto", aseveró Velasco.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política - Enviado especial de EL TIEMPO - Cartagena