En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exministro Fernando Ruiz reacciona fuertemente contra el Ministerio de Salud: 'mentirositos y engatusadores'

Desde la cartera aseguraron que pagaron una deuda que dejó el gobierno de Iván Duque.

Ruiz lleva más de seis meses al frente del Ministerio de Salud. Llegó en la semana que se confirmó el primer caso.

Ruiz lleva más de seis meses al frente del Ministerio de Salud. Llegó en la semana que se confirmó el primer caso. Foto: Ministerio de Salud

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Salud anunció que pagó $819.677 millones correspondientes al ajuste de presupuestos máximos de 2022. Desde la entidad señalaron que ese pago corresponde a una deuda que dejó el gobierno de Iván Duque.
Por esta declaración, el exministro de Salud Fernando Ruiz reaccionó y aseguró que ese pago no lo hace la entidad por eficiencia, sino por una orden de la Corte Constitucional.
"Mentirositos y engatusadores, @MinSaludCol. Se gastaron los recursos que dejamos apropiados para cubrir los Presupuestos Máximos de nuestra vigencia. La ministra duró un año haciéndose la loca con las deudas. El ministro, otro, diciendo que nada debía. Y no los pagan por eficientes, lo hacen obligados por la @CConstitucional. No nos crean”, escribió el exjefe de la cartera durante el gobierno Duque.
Fernando Ruiz

Fernando Ruiz Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Esta no fue la única reacción. El representante a la Cámara Andrés Forero calificó como un descaro el anuncio del ministerio.
“¡Qué descaro! Durante un año, @GA_Jaramillo embolató esa plata y se rió de los autos de @CConstitucional al respecto, y ahora tiene la cara dura de sacar pecho por pagar tarde y a regañadientes. Como en tantas cosas en este gobierno, el ministro pretende hacer del vicio, virtud”, dijo el congresista del partido Centro Democrático.
En la misma línea, el representante denunció al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por convertir el sector público “en una bolsa de empleo”.
“Su esposa, Beatriz Gómez Consuegra, es delegada en @Supersalud y su hijastro, Sebastián Laverde Gómez, trabaja en @AdresCol y ha suscrito contratos hasta por $96 millones”, escribió el representante en su cuenta de X.
Este es el trino del representante Andrés Forero en donde se refiere a la comunicación del Ministerio.

Este es el trino de Andrés Forero en donde se refiere a la comunicación del Ministerio. Foto:X Andrés Forero

¿Qué fue lo que comunicó el Ministerio de Salud?

En un comunicado del 21 de mayo, el Ministerio de Salud afirmó:
“Bajo el liderazgo del señor ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, se logró que la ADRES, previa disposición de recursos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, pagara los recursos correspondientes a la totalidad del ajuste de presupuestos máximos de la vigencia 2022 ($819.677.000.000), que no fueron pagados por el gobierno anterior. Razón por la cual, el Gobierno del presidente Gustavo Petro se vio avocado a realizar la consecución de los recursos tendientes a saldar dicha deuda con el sistema de salud”.
Guillermo Alfonso Jaramillo

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto:Redes sociales

Y añadieron en el documento: “A lo anterior se suma el esfuerzo que realizó este Gobierno cuando pagó la deuda que también había dejado la istración del expresidente Duque, referente a presupuestos máximos de la vigencia 2021. Con lo anterior, el Ministerio de Salud y Protección Social, junto al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la ADRES, dan cumplimiento a la orden impartida por la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008, mediante el Auto 2049 de 2024”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.