En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las reacciones políticas a carta de César Gaviria al presidente Petro en la que habla de ‘desconocer’ su mandato

El director del Partido Liberal rechazó la insistencia del Gobierno en promover una consulta popular.

El Partido Liberal cuestionó la nueva consulta propuesta por el Gobierno y pidió respeto por el orden constitucional.

El Partido Liberal cuestionó la nueva consulta propuesta por el Gobierno y pidió respeto por el orden constitucional. Foto: Partido Liberal

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reciente carta del expresidente César Gaviria (1990-1994), en la que califica de “arbitrariedad” la decisión del presidente Gustavo Petro de insistir en una consulta popular, y advierte que esta podría llevar al Partido Liberal a “desconocerlo” como mandatario legítimo, ha provocado una oleada de reacciones en diversos sectores políticos.
“Señor presidente, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado. Usted será entonces el presidente de un país regido por su “Constitución Petro”, pero no por la Carta Magna que rige legítimamente a Colombia”, señaló Gaviria en la carta publicada este miércoles, un día después del cabildo popular liderado por el mandatario en Barranquilla.
Presidente Gustavo Petro en Barranquilla este 20 de mayo.

El presidente Gustavo Petro en Barranquilla este 20 de mayo. Foto:Presidencia

Uno de los primeros en reaccionar fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien dijo: “El presidente César Gaviria está mal informado y no voy a controvertir sus apreciaciones. Por él sigo teniendo el mayor respeto y iración, fue un presidente de la República con el cual había tenido una buena relación”.
Asimismo el senador Julián Gallo, del partido Comunes, salió en defensa de las declaraciones del presidente Petro realizadas este martes y rechazó las palabras del exmandatario.
“Expresidente César Gaviria, autoritarismo es creer que los intereses de un grupo de privilegiados están por encima de la voluntad popular; convocar al constituyente primario, a que decida sobre sus propios asuntos, es la más democrático que puede ocurrir en una sociedad”, señaló el congresista.
También hubo voces de respaldo desde el Congreso. La segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, apoyó las afirmaciones de Gaviria. “Presidente César Gaviria, muy buen comunicado. Ojalá que esta vez sí le hagan caso”, manifestó la congresista de Cambio Radical.
La representante denunció que no ha recibido apoyo del Gobierno.

Lina María Garrido, segunda vicepresidenta de la Cámara. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

¿Qué dijo el presidente Petro en Barranquilla?

Sin mencionar su reforma laboral, que está en trámite en la Comisión Cuarta del Senado tras su resurrección, el presidente Gustavo Petro relanzó este martes su nueva estrategia para promover la consulta popular 2.0.
Desde Barranquilla, Atlántico, el jefe de Estado inauguró los cabildos populares con los que el Gobierno busca mover sus bases para apoyar la consulta popular, que fue presentada nuevamente por el Ejecutivo este lunes, seis días después de que el Senado hundiera la primera versión del mecanismo.
El discurso del mandatario estuvo enfocado en ataques a los congresistas que hundieron la consulta popular, siendo Efraín Cepeda, el presidente del Senado, el más cuestionado por el mandatario.
Armando Benedetti, ministro del Interior, durante el evento en Barranquilla.

Armando Benedetti, ministro del Interior, durante el evento en Barranquilla. Foto:Joel Gonzalez. Presidencia

Pero además, con lista en mano, mencionó a los senadores del Atlántico que se pronunciaron en contra del mecanismo. “Votaron contra su propio electorado”, aseveró el mandatario ante sus seguidores.
El presidente Petro, además, acusó a esos congresistas de comprar votos e incluso de recibir plata del narcotráfico para sus campañas. Además, les pidió a sus seguidores que no voten por ellos en las próximas elecciones legislativas, en marzo de 2026. También atacó a la casa Char.
En el discurso del mandatario, transmitido en alocución presidencial, se habló de la consulta popular. Insistió en que si el Senado la niega nuevamente, seguirá presentando esta figura: “Si se necesita otra, otra; y si se necesita otra, otra”.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.