En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exministro de Trabajo sobre día cívico: 'hay servicios imprescindibles en entidades que no pueden parar'
El exjefe de la cartera señaló que se deben garantizar los servicios de primera necesidad.
Ángel Custodio Cabrera, exministro de Trabajo. Foto: Unidad Solidaria
Este martes es el día cívico declarado por el presidente Gustavo Petro en donde se realizarán las marchas en respaldo a la reforma laboral y al mecanismo de consulta popular también anunciado por el mandatario.
Algunas voces se han pronunciado en contra del día cívico asegurando que sería una estrategia para permitir que más personas se unan a las marchas. Uno de los que se manifestó fue el exministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, quien durante un programa de la W Radio habló sobre el impacto que tendrá este día.
Marchas en apoyo a la reforma laboral en Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo
El exjefe de la cartera de Trabajo aseguró que a pesar de que en la mayoría de actividades públicas no hay trabajo, se deben garantizar los servicios de primera necesidad.
"Los servicios públicos esenciales de Estado no se pueden suspender, sobre todo por un tema de marchar. Primero están los derechos constitucionales de los ciudadanos a pesar del derecho a la protesta. El director de la entidad debe decir si o no van a sumarse al día cívico", señaló Cabrera.
La declaración del día cívico
El decreto fue firmado por el presidente Petro este lunes. Foto:Presidencia
El presidente Gustavo Petro firmó este lunes el decreto con el que se declara este martes 18 de marzo como día cívico, jornada convocada por el jefe de Estado para promover la consulta popular anunciada tras la radicación de la ponencia negativa que prácticamente hunde la reforma laboral.
“Declarar como ‘Día Cívico para la Participación Ciudadana’ el próximo 18 de marzo de 2025, con motivo de garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía a expresarse públicamente en favor de las reformas sociales que mejoren su vida y garanticen su dignidad", dice el documento.
Congresistas de la Comisión Séptima que se oponen a la reforma laboral. Foto:El Tiempo
El decreto establece que las entidades públicas de la Rama Ejecutiva, tanto del orden nacional como en los niveles central y descentralizado, deberán adoptar “las medidas apropiadas para facilitar a las personas el ejercicio del derecho de manifestarse y reunirse, de manera pública y pacífica, en el marco del día cívico para la participación ciudadana”.
Alcaldes como Federico Gutiérrez (Medellín), Alejandro Eder (Cali), Jaime Beltrán (Bucaramanga), Carlos Fernando Galán (Bogotá), Dumek Turbay (Cartagena), Carlos Pinedo (Santa Marta), Alexánder Baquero (Villavicencio) y Johana Aranda (Ibagué) anunciaron que no acogerán la medida.
La mayoría de los dirigentes que decidieron no aceptar el día cívico argumentaron que no es momento de detener las actividades. Sin embargo, manifestaron que darán todas las garantías para que los ciudadanos que deseen participar lo hagan.