En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Se complica la división de la Alianza Verde: se pospone indefinidamente la votación
Copresidentes aseguran que, al haber dos solicitudes, no hay claridad sobre competencias jurídicas.
La votación estaba prevista para este lunes 31 de marzo.
Jota Pe Hernández y Katherine Miranda son los que hicieron una nueva solicitud de división. Foto: @AngelicaLozanoC
El divorcio de la Alianza Verde vuelve a quedar a la deriva. Este viernes, la Dirección Nacional, en cabeza de los copresidentes Antonio Navarro Wolf y Rodrigo Romero, aplazó, de manera indefinida, la decisión sobre la división de la colectividad.
De acuerdo con la Dirección Nacional, el hecho de tener dos solicitudes de escisión sobre la mesa hace que no haya claridad sobre las competencias jurídicas para el trámite, por lo que se procederá a un estudio.
"Ante la presentación de dos solicitudes de escisión, se requiere tener claridad sobre las competencias jurídicas (legales y estatutarias) para que la Dirección Nacional se ocupe de ese trámite, en el entendido que ante esta nueva realidad no existen las condiciones para tomar decisiones, pues debe entenderse que a más de una solicitud de escisión el partido debe garantizar el trámite y reconocimiento de los derechos de toda la militancia, así como los de los solicitantes de las diferentes propuestas de escisión", dice el comunicado.
La senadora Angélica Lozano. Foto:EL TIEMPO
La reunión para continuar la sesión del 10 de marzo estaba programada para este lunes 31.
Lo que enredó el divorcio
La división de la Alianza Verde, que se daba casi por hecho hace un par de semanas, se enredó luego de que los representantes Katherine Miranda y Alejandro García, dos de los seis dirigentes que el pasado 19 de febrero anunciaron su intención de separarse del partido, decidieran retirar sus firmas de la solicitud de escisión.
Se requiere tener claridad sobre las competencias jurídicas (legales y estatutarias) para que la Dirección Nacional se ocupe de ese trámite
Alianza verdeDirección Nacional
Según conoció EL TIEMPO, detrás de este giro hay un creciente temor entre algunos sectores de que el nuevo partido, una vez aprobado el divorcio por la Dirección Nacional de la Alianza Verde y por el Consejo Nacional Electoral (CNE), termine bajo la influencia de la exalcaldesa Claudia López. El conflicto radica en que este sector percibe que la senadora Angélica Lozano intentaría imponer su postura en la nueva colectividad.
Katherine Miranda y Alejandro García no estarían de acuerdo con posturas de Angélica Lozano. Foto:Archivo EL TIEMPO
En respuesta a estas preocupaciones, Miranda y García, con el respaldo del senador Jonathan Ferney Pulido (conocido como Jota Pe Hernández), optaron por presentar su propia solicitud de escisión.
La proposición de los copresidentes indica que se levanta la sesión del 10 de marzo y se da por agotado el orden del día. "Preparar el estudio jurídico de las competencias y si procede que se adelante la decisión sobre las dos solicitudes de escisión, se formulen los dos documentos de acuerdo de escisión, cada uno por separado, dados a conocer previamente a todas y todos los integrantes de esta Dirección, para realizar la reunión que tome las decisiones por votación calificada en cada caso", finaliza el texto.
La representante Miranda habla con el subeditor de Política. Foto: