En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Vélez por la mañana | Enrique Peñalosa habló de querer hacer un grupo político para las elecciones 2026

El precandidato presidencial contó su visión de conformar un equipo con varios políticos.

Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá.

Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá y precandidato a la presidencia Foto: @EnriquePeñalosa

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Enrique Peñalosa, precandidato a la presidencia, aseguró en Vélez por la mañana que se debería conformar un nuevo frente político en el que diferentes aspirantes a la presidencia midan fuerzas y así elijan a uno fuerte para enfrentar al actual presidente Gustavo Petro
El político afirmó que está en el proceso para convertirse en candidato presidencial. Sin embargo, está organizando una consulta para formar un "grupo grande de personas que estén de acuerdo en tener un entorno positivo para que haya inversión privada y crezca el país". 
Por lo pronto, Peñalosa señaló que las personas de dicho frente no son concretas porque "no hay nadie que haya tomado una decisión final". Sin embargo, afirmó que quiere estar con "quienes comparta unos principios" fundamentales. 
El candidato presidencial Enrique Peñalosa, recorrió las calles de Medellín, hablando con la gente de su aspiración de convertirse en el próximo presidente de Colombia.

Enrique Peñalosa en Medellín Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Además, mencionó algunos políticos que le gustaría que estuvieran en el grupo: Juan Daniel Oviedo, David Luna, Germán Vargas, Juan Manuel Galán, Aníbal Gaviria, Marta Lucía Ramírez y Germán Vargas. Sin embargo, ninguno de ellos ha confirmado nada.
"Lo que buscaríamos, con uno o varios partidos, sería primero una encuesta y que esta seleccione al que tenga más posibilidades de ganar y hacer el apoyo", dijo. 
Y agregó: "Son gente con experiencia, que han demostrado resultados y que creen en esos principios que ya le han funcionado a los demás países". 
Peñalosa afirmó que "la seguridad es la principal responsabilidad del Estado" y que con base en esto buscará un equipo.
Peñalosa asegura que "el desbarajuste al que puede llegar el país es muy grave".

Peñalosa asegura que quiere conformar un frente político. Foto:Diego Santacruz

'Es ilegal': Peñalosa habla de las marchas del 18 marzo

Por otro lado, Enrique Peñalosa se refirió a las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro en respuesta del Ejecutivo al Congreso por la radicación de una ponencia de archivo de la reforma laboral, con la firma de 8 de los 14 congresistas de la Comisión VII del Senado.
El precandidato señaló que es "ilegal". "El presidente es asombroso, es un presidente al que no le preocupa mucho que sea ilegal. Él está tratando de lograr que la gente salga a la calle, aunque sea para no trabajar, pero gastándose recursos públicos para hacer política".
El presidente Gustavo Petro realizó una alocución el martes para anunciar la consulta popular. Estuvo acompañado de congresistas 
del Pacto Histórico, algunos de sus ministros, entre ellos Armando Benedetti, sindicalistas y la guardia indígena.

El presidente Gustavo Petro realizó una alocución para anunciar la consulta popular.  Foto:Joel Gonzalez. Presidencia

De hecho, dijo que con la plata que se gastará en "patrocinar a estas organizaciones, para traer los buses y demás, se podrían hacer obras, se podría mejorar la educación, se podrían mejorar colegios y se podrían hacer unas carreteras". 
"Solo con lo que va a gastar mañana se podría seguramente mejorar por lo menos un par de carreteras de penetración a alguna zona campesina que le mejoraría la vida a unos campesinos", enfatizó. 

¿Qué piensa Peñalosa de la reforma laboral?

Sobre la reforma laboral, el precandidato dijo que "es importante que los ciudadanos entiendan que los congresistas que se opusieron a esta reforma, no es porque no quieran a Petro ni porque le quieran sabotear sus programas, es porque están pensando en el interés de Colombia". 
Y agregó: "Resulta que 56 de cada 100 trabajadores colombianos son informales. 45 de cada 100, casi la mitad, ganan menos que el salario mínimo".
Los ocho senadores que radicaron la ponencia negativa de la reforma laboral

Los ocho senadores que radicaron la ponencia negativa de la reforma laboral Foto:Prensa Partido Conservador

"La reforma laboral, para no entrar en detalle, lo que hace es que le sube el costo a los empleadores, es un costo laboral, y entonces eso aumentaría el desempleo", explicó.
Y afirmó que lo que se debe hacer es "crear condiciones para que las personas ganen más dinero e inversión privada". 

El norte de Peñalosa en su campaña

Enrique Peñalosa aseguró que la visión que tiene de Colombia es "ser un país desarrollado, rico y con igualdad".
Y afirmó que "Colombia tiene los recursos y la gente para lograrlo".
Peñalosa afirma que estaría listo a colaborar si el alcalde Carlos Fernando Galán le pide un consejo.

Peñalosa afirma que es precandidato presidencial. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.