En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Comisionado Otty Patiño llegó a Quibdó con el propósito de darle impulso a proceso de paz urbana

Una delegación del Gobierno se reunió con autoridades de la ciudad.

Paz urbana chocó

David Racero, el comisionado Otty Patiño y la gobernadora Nubia Carolina Córdoba durante el evento. Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Este miércoles, una delegación del Gobierno, liderada por el comisionado consejero para la Paz, Otty Patiño, llegó a Quibdó con el propósito de revisar los avances del proceso de paz urbana que se adelanta en la capital del Chocó desde agosto de 2023.

Este espacio sociojurídico -como ha sido denominado por el Gobierno- fue el último en ser instalado por el excomisionado para la paz, Danilo Rueda, y junto con los de Medellín y Buenaventura, hacen parte de la estrategia de paz urbana del Gobierno, un ápice de la ‘paz total’.
De este proceso, que por ahora se ha enfocado en acciones de paz con las comunidades y en reuniones en las cárceles de la ciudad, hacen parte cuatro bandas delincuenciales: 'Las Fuerzas Armadas RPS', 'Los Locos Yam' y 'Los Mexicanos' y ‘Los Zetas’ -los últimos en unirse al proceso-.

Durante el encuentro, Patiño reafirmó el compromiso del Gobierno con este espacio de conversación, así como con la transformación territorial del municipio. Al respecto, afirmó que este momento exige la “implementación de acuerdos y compromisos” y que para ello es fundamental la participación de las comunidades como “una fuerza de paz”, en la que más allá de “una lista de necesidades se planteen propuestas de transformación que le permita a la sociedad recuperar el poder”.

"Es importante resaltar que pese a las crisis, el proceso de conversación para la paz que se adelanta en la capital chocoana se fortalece con este tipo de encuentros que buscan precisamente la articulación entre los Gobiernos, regional y local para la implementación de acciones inmediatas que conlleven a la trasformación del municipio, la mejora en la calidad de vida de sus habitantes y la superación de las violencias", agregaron desde la oficina del comisionado. 

Uno de los escollos a los que se enfrenta este proceso, así como los que se desarrollan con bandas delincuenciales del Valle del Cauca y Antioquia, es la falta de un marco jurídico para el sometimiento de sus cabecillas. Según estimaciones de la oficina de paz del Gobierno, son más de 500 personas las que integran estas estructuras (principalmente jóvenes).

(Le puede interesar: Grupo armado 'Los Zetas' pide pista en la 'paz urbana' de Quibdó).

Cabe mencionar que el pasado 30 de noviembre la Corte Constitucional estableció algunos condicionamientos a la Ley 2272 de 2022, conocida como la ley de 'paz total', a través de una sentencia. El alto tribunal declaró inexequible que fuera “el juicio del Gobierno” el que definiera los términos del sometimiento a la justicia de las bandas y advirtió que eso se debía hacer el Congreso a través de una ley.
">

(Siga leyendo: Comisionado de Paz instala mesa de conversación con estructuras armadas de Quibdó).

Junto con Patiño, asistieron al evento el representante David Racero, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, el viceministro de juventudes, Gareth Sella, el Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, y representantes del Departamento Nacional de Planeación, de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, de la Cancillería y de las embajadas de Noruega y Suiza.

Al respecto, Racero señaló que este encuentro es un escenario que “fortalece la coordinación” entre Gobiernos y marca una ruta estratégica a seguir en el proceso de construcción de paz urbana en Quibdó, "al articular acciones que se traduzcan en oportunidades para los jóvenes del municipio".

“Los diálogos urbanos presentan una oportunidad para seguir avanzando en la implementación integral del Acuerdo de Paz de 2016”, manifestaron desde la delegación de Noruega.
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.