
Noticia
Comisionado Otty Patiño llegó a Quibdó con el propósito de darle impulso a proceso de paz urbana
Una delegación del Gobierno se reunió con autoridades de la ciudad.
David Racero, el comisionado Otty Patiño y la gobernadora Nubia Carolina Córdoba durante el evento. Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

PERIODISTAActualizado:
Este miércoles, una delegación del Gobierno, liderada por el comisionado consejero para la Paz, Otty Patiño, llegó a Quibdó con el propósito de revisar los avances del proceso de paz urbana que se adelanta en la capital del Chocó desde agosto de 2023.
Durante el encuentro, Patiño reafirmó el compromiso del Gobierno con este espacio de conversación, así como con la transformación territorial del municipio. Al respecto, afirmó que este momento exige la “implementación de acuerdos y compromisos” y que para ello es fundamental la participación de las comunidades como “una fuerza de paz”, en la que más allá de “una lista de necesidades se planteen propuestas de transformación que le permita a la sociedad recuperar el poder”.
"Es importante resaltar que pese a las crisis, el proceso de conversación para la paz que se adelanta en la capital chocoana se fortalece con este tipo de encuentros que buscan precisamente la articulación entre los Gobiernos, regional y local para la implementación de acciones inmediatas que conlleven a la trasformación del municipio, la mejora en la calidad de vida de sus habitantes y la superación de las violencias", agregaron desde la oficina del comisionado.
Uno de los escollos a los que se enfrenta este proceso, así como los que se desarrollan con bandas delincuenciales del Valle del Cauca y Antioquia, es la falta de un marco jurídico para el sometimiento de sus cabecillas. Según estimaciones de la oficina de paz del Gobierno, son más de 500 personas las que integran estas estructuras (principalmente jóvenes).
(Le puede interesar: Grupo armado 'Los Zetas' pide pista en la 'paz urbana' de Quibdó).
Cabe mencionar que el pasado 30 de noviembre la Corte Constitucional estableció algunos condicionamientos a la Ley 2272 de 2022, conocida como la ley de 'paz total', a través de una sentencia. El alto tribunal declaró inexequible que fuera “el juicio del Gobierno” el que definiera los términos del sometimiento a la justicia de las bandas y advirtió que eso se debía hacer el Congreso a través de una ley.
">🇨🇴🕊Llegamos a #Quibdó para revisar el proceso de paz urbana que desde del 18 de agosto de 2023 trabaja de la mano de las comunidades en acciones encaminadas a la generación de garantías, derechos y oportunidades para una vida digna.🧵 pic.twitter.com/JwgyKqu8gg
— Consejería Comisionada de Paz (@ComisionadoPaz) May 30, 2024
(Siga leyendo: Comisionado de Paz instala mesa de conversación con estructuras armadas de Quibdó).
Junto con Patiño, asistieron al evento el representante David Racero, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, el viceministro de juventudes, Gareth Sella, el Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, y representantes del Departamento Nacional de Planeación, de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, de la Cancillería y de las embajadas de Noruega y Suiza.
Al respecto, Racero señaló que este encuentro es un escenario que “fortalece la coordinación” entre Gobiernos y marca una ruta estratégica a seguir en el proceso de construcción de paz urbana en Quibdó, "al articular acciones que se traduzcan en oportunidades para los jóvenes del municipio".
“Los diálogos urbanos presentan una oportunidad para seguir avanzando en la implementación integral del Acuerdo de Paz de 2016”, manifestaron desde la delegación de Noruega.
Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.