En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Consejo Danés para Refugiados hizo balance sobre la integración de refugiados y migrantes en Colombia
Además, indican que las dinámicas de conflicto armado interno siguen siendo el principal determinante de emergencias y necesidades humanitarias en el país.
Colombia continúa siendo el principal país receptor de esta población desde Venezuela, con 2,9 millones, de las cuales 460.736 se encuentran con situación migratoria irregular. Foto: Jaime Moreno. EL TIEMPO
Las dinámicas de conflicto armado interno siguen siendo el principal determinante de emergencias y necesidades humanitarias en Colombia. Esa es una de las conclusiones que entrega el Consejo Danés para Refugiados en un reciente análisis sobre la situación de personas refugiadas y migrantes, documento en el que afirman que el país continúa siendo el principal país receptor de esta población desde Venezuela, con 2,9 millones, de las cuales 460.736 se encuentran con situación migratoria irregular.
Charlotte Slente, secretaria general del Consejo Danés para Refugiados. Foto:Danish Refugee Council
Manifiestan que aunque el Estado colombiano ha tomado medidas en pro de la integración -destacan la adopción del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) en 2021- el mecanismo de protección temporal aún no cumple con las obligaciones y garantías necesarias para la integración socioeconómica de los migrantes.
“Es importante promover la protección de los derechos en el contexto de los flujos migratorios mixtos, abarcando la difusión de información de a derechos para estas comunidades, sobre la protección internacional en Colombia y generando respuestas adaptadas a las personas en situación de riesgo y las personas sobrevivientes de Violencia Basada en Género (VBG)”, señaló Charlotte Slente, secretaria general del Consejo Danés para Refugiados (Danish Refugee Council).
Según el Monitoreo de Protección del Consejo Danés para Refugiados, el 93 por ciento de las personas encuestadas en los departamentos de La Guajira y Norte de Santander manifestaron algún tipo de barrera para acceder a servicios de salud, mientras que el 46 por ciento señaló que existen barreras para disfrutar del derecho a la educación. Por su parte, el 68,8 por ciento de las personas participantes del monitoreo en Nariño y La Guajira refieren que las violencias basadas en género representan un problema dentro de su comunidad.
Desde la organización registran, además, que el municipio de Maicao es el principal receptor de población venezolana, con 161.577 personas, según datos de Migración Colombia. Foto:Efe
Desde la organización registran, además, que el municipio de Maicao es el principal receptor de población venezolana, con 161.577 personas, según datos de Migración Colombia.
“Uno de los retos en La Guajira es el a la doble nacionalidad para las comunidades indígenas transfronterizas. La niñez enfrenta situaciones de apatridia con graves consecuencias en el a sus derechos básicos, por lo que es necesario que desde el Gobierno Nacional se habilite un mecanismo unilateral para otorgar la nacionalidad colombiana enfocado en mitigar los riesgos de la niñez”, agregó Slente.
Cabe mencionar que el Consejo hace presencia en ese departamento para atender la crisis migratoria desde 2018 y que desde este año implementó un programa de Albergues y Reducción de Riesgos de Desastres enfocado en asentamientos informales de vivienda en Maicao para reducir la vulnerabilidad de la población refugiada y migrante.
Migrantes buscan llegar a EE. UU. antes de que Trump asuma el poder | El Tiempo Foto:
Con respecto a la situación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, la organización señaló que, de las más de 9,5 millones bajo esa condición, 4.6 millones no han superado su situación de vulnerabilidad.
“De hecho, el promedio anual de más de 200.000 nuevas víctimas durante los últimos cinco años evidencia el impacto sostenido, a pesar del acuerdo de paz de 2016. Desde esa firma del acuerdo de paz, al menos 1,4 millones de personas han sido víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento, generando un entorno de violencia prolongada”, concluyeron desde el Consejo Danés para Refugiados.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)