En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Sabe cómo reconocer si es usted un adicto a la pornografía?
Experto realiza una radiografía de las causas y los tratamientos para este tipo de adicción.
David, de 43 años, tenía más de una docena de cajas llenas de contenido sexual. Foto: istock
Ante el incremento de material pornográfico y explícito al que cada día se accede de forma más fácil tanto para adultos como para menores de edad, el sexólogo, escritor y conferencista Ezequiel López entrega algunas recomendaciones sobre los síntomas, las causas y los tratamientos para atender la adicción a la pornografía.
El experto señala que de cada 10 personas con problemas de adicción al sexo, 9 son hombres, por lo que es una problemática que afecta en su gran mayoría al sexo masculino.
“Como cualquier adicción, el principal síntoma es que pierdes el control y la necesidad de ver pornografía, asociado a la masturbación, es un tema que toma horas y afecta tu vida laboral y tus quehaceres del hogar”, señala López.
Para el gobierno de su país, consumir contenido pornográfico es un grave delito. Foto:iStock
Se reconoce que el individuo con problemas de adicción no controla el momento en el que el estímulo aparece, por lo tanto es un tema que se sale de control en cualquier momento del día, uno de los síntomas que debe generar alerta.
“Hay personas que han perdido su trabajo y su pareja por esto –sostiene el experto–. Por otro lado, todo esto genera sentimientos de culpa, así que es fácil reconocer una adicción, porque como todas las adicciones son temas difíciles de manejar”.
El experto asevera que las causas varían y van desde desbalance en químicos del cuerpo, así como la sobreestimulación que el paciente haya tenido a una edad temprana.
“Desde niños o más jóvenes por el fácil al material pornográfico, también abusos sexuales o hasta haber visto a sus padres teniendo sexo en repetidas ocasiones pueden ser causas –explica–. Esto se conoce como una sobreestimulación y puede generar esta problemática”.
También se puede entender como un trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
Para su tratamiento, el experto señala que se recomienda una terapia integral, donde la parte psicológica es importante.
“Una terapia cognitiva-conductual es eficaz –agrega López-. El psicoanálisis es recomendable para ir a fondo y la terapia sistemática para ser abordado por la familia, que también es afectada por la adicción”.
López asegura que a partir de un diagnóstico psicopatológico se puede atender mediante fármacos para determinar el nivel de intervención.