En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Adres suspende pagos a 10 IPS fantasma y reporta a la Fiscalía documentación falsa en reclamaciones por personas fallecidas

Las IPS en cuestión, habían presentado cuentas por un total de 25.000 millones de pesos, pero no contaban con instalaciones físicas. En paralelo, la Achc presentó su informe de cartera y las deudas aumentaron 2,5 billones de pesos. 

La historia ocurrió en el 2021, hasta ahora le dan la indemnización.

La historia ocurrió en el 2021, hasta ahora le dan la indemnización. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) anunció hoy la suspensión de pagos a 10 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que no lograron demostrar la existencia de infraestructura física en sus direcciones reportadas. También se abrió un proceso de investigación a 53 hospitales más desde mitad de año por los mismos motivos.
Esta medida se mantendrá después de agotar el plazo para presentar pruebas, que venció recientemente. Las IPS en cuestión, que habían presentado cuentas por un total de 25.000 millones de pesos, no pudieron comprobar que contaban con las instalaciones necesarias para operar conforme a la normativa vigente.
Hospital fantasma, Adres

Hospital fantasma, Adres Foto:Adres

Las IPS afectadas son las siguientes:
- Mediclinic Mi Ser IPS S.A.S.
- IPS Biotech de Colombia S.A.S.
- Confiansalud IPS L&M. S.A.S.
- N&L Servicios de Salud S.A.S.
- IPS Salud M&A S.A.S.
- Previmed Clinic S.A.S.
- Unidad de Cuidados Intensivos Milenium S.A.S.
- IPS Saddai Salud 7 S.A.S.
- VTS Servicios Integrales de Salud S.A.S.
- Suites Medical IPS S.A.S.
En virtud de estos hallazgos, la Adres ha decidido poner en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación los casos de estas IPS para que se inicie la investigación correspondiente.
En paralelo, la entidad resolvió los recursos de reposición presentados por otras nueve IPS que lograron acreditar la existencia de sus instalaciones físicas. Como resultado, los pagos a estas IPS serán desbloqueados. Las IPS beneficiadas con esta decisión son:
- Puerto Salud Unidad Médica Integral S.A.S.
- Odontotrans S.A.S.
- Clínica Médico Especialistas de Colombia
- Centro de Urgencias de la Costa
- Hospital Las Américas
- IPS Sismédica Ltda.
- Tecnología Diagnóstica de La Sabana S.A.S.
- Unimedis de la Costa IPS S.A.S.
- Centro Hospitalario Regional Santa Mónica
No obstante, aunque los pagos de estas nueve IPS serán reanudados, las cuentas que presentaron continúan bajo auditoría y serán sometidas a glosa si se determina que no cumplen con los requisitos establecidos. Además, Adres ha remitido los casos a la Superintendencia Nacional de Salud para su evaluación dentro de sus competencias.
Hospital fantasma, Adres

Hospital fantasma, Adres Foto:Adres

En cuanto a los 33 casos restantes de IPS a las que se les suspendieron los pagos, cuatro se encuentran en proceso de revisión de recursos de reposición y 29 están en etapa de notificación.

Habría fraude en reclamaciones de fallecimientos

En otro orden de ideas, la Adres reveló que ha denunciado ante la Fiscalía General de la Nación seis casos de fraude relacionados con reclamaciones por accidentes de tránsito. En estos casos, los beneficiarios de personas fallecidas presentaron reclamaciones fraudulentas, afirmando que los decesos se debieron a accidentes de tránsito sin Soat, cuando en realidad las muertes fueron por causas naturales. 
La entidad logró establecer que estas reclamaciones involucraban falsificación de documentos oficiales, como registros de defunción y certificaciones de la Fiscalía, configurando presuntamente el delito de falsedad material en documento público.

Medidas para prevenir fraude en Accidentes de Tránsito

Como parte de su estrategia para combatir el fraude, la Adres emitió una nueva resolución (0199844 del 28 de noviembre de 2024) que establece medidas de control durante la auditoría de las reclamaciones por accidentes de tránsito. 
A partir de ahora, la entidad verificará que los datos de los formularios de reclamación coincidan con los informes de las autoridades de tránsito o, en su defecto, con el documento que confirme que la IPS notificó de manera inmediata a la policía judicial sobre el ingreso de la presunta víctima.
El Director General de la Adres, Félix Martínez, dio a conocer estas medidas durante su intervención en el evento Reforma a la Salud: Retos para Adres, realizado el 29 de noviembre de 2024. Martínez destacó la importancia de implementar controles más estrictos para proteger los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y garantizar que los pagos se realicen de manera transparente y conforme a la ley.
Hospital fantasma, Adres

Hospital fantasma, Adres Foto:Adres

En paralelo: informe de hospitales

Esta semana, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (Achc) publicó un informe de cartera en el que alertó que, entre diciembre de 2023 y junio de 2024, las deudas hacia los hospitales y clínicas del país aumentaron en más de 2.1 billones de pesos.
Los de la asociación, que reportaron datos para el estudio, les adeudan un total aproximado de $ 18.9 billones de pesos, equivalente a un incremento de 12,8 %, en el monto de la cartera con respecto a diciembre de 2023, cuando esta ascendía a $ 16.8 billones. Las instituciones de la Achc cuentan con el 29 % de las camas hospitalarias de Colombia y más de la mitad están acreditadas.
La Nueva EPS es el principal deudor que tienen los prestadores con una deuda total, en los dos regímenes en los que opera, de $ 4.1 billones de pesos aproximados y una cartera en mora de $ 2.2 billones de pesos (53 % en mora). En segundo lugar y tercer lugar, se encuentran Medimás (en liquidación) y la EPS Sanitas, cuyos registros de deuda de $ 579 mil millones de pesos (100 % en mora) y $ 1.2 billones de pesos (con el 39,3 % de ellos en mora) respectivamente, dos de ellas intervenidas. 
Por las 10 principales entidades deudoras, que acumulan una cartera total de $ 9.7 billones de pesos y una cartera morosa de $ 5.8 billones de pesos, la Achc remitió un nuevo estudio de cartera al ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo y al superintendente de salud Giovanny Rubiano, junto a una tercera comunicación en la que solicitaron que se implementen medidas de emergencia para garantizar el funcionamiento y operación continua del sistema asistencial y de prestación de servicios.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.