En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Autismo: qué es, cómo detectarlo y cuáles son las causas del trastorno

No existe cura para trastornos del espectro autista pero un tratamiento intensivo hace la diferencia

El término 'espectro autista' hace referencia a una amplia variedad de trastornos del desarrollo.

El término 'espectro autista' hace referencia a una amplia variedad de trastornos del desarrollo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El trastorno del espectro autista es una afección que involucra el desarrollo del cerebro y que afecta cómo una persona percibe y socializa con otras personas. También comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. 
Los niños suelen presentar síntomas de este padecimiento en el primer año. Solo una cantidad pequeña de personas pueden desarrollarse normalmente en el primer año y luego pasan por un tiempo de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas de autismo.

¿Cuáles son los síntomas del espectro autista?

Los siguientes signos son importantes y al notarlos es importante recibir atención médica:
  • No responde a su nombre o parece no escuchar.
  • Se resiste a los abrazos y las caricias; además, parece que prefiere jugar solo y se abstrae en su propio mundo.
  • No suele hacer o visual y carece de expresión facial.
  • No habla o tiene un desarrollo tardío del habla o pierde la capacidad que tenía para decir palabras u oraciones
  • No puede mantener ni iniciar una conversación.
  • Habla con tono o ritmo anormal.
Gioele Merloni y un educador durante una sesión de terapia organizada por el Grupo Arcobaleno, una institución que ofrece terapia intensiva temprana para niños con autismo.

Gioele Merloni y un educador durante una sesión de terapia organizada por el Grupo Arcobaleno, una institución que ofrece terapia intensiva temprana para niños con autismo. Foto:Ti-Press/Pablo Gianinazzi

¿Cuáles son las causas?

Teniendo en cuenta que la complejidad del trastorno y los síntomas varían, lo más probable es que haya muchas causas. Esto, a pesar de que el espectro autista no tienen una única causa conocida, la genética y el medio ambiente pueden influir. 
Con respecto a la genética, hay genes que se relacionan con este padecimiento. Para algunos niños con síndroma de Rett o síndrome del cromosoma X frágil, se puede plantear un trastorno genético. Para otros, los genes pueden afectar el desarrollo del cerebro o el modo en que se comunican las neuronas cerebrales. 
Por otro lado, los factores ambientales pueden incidir en la aparición del trastorno. Actualmente, investigadores estudian factores como infecciones virales, medicamentos, complicaciones durante el embarazo o contaminantes del aire.
La fuente de información utilizada en esta nota es la Clínica Mayo.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.