En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos son algunos beneficios para la salud cuando se consume carne de pavo

El pavo tiene vitaminas B1, B3, B5, B6 y B12.

La imagen clásica de un pavo al horno o a la brasa en  una mesa de celebración.

La imagen clásica de un pavo al horno o a la brasa en una mesa de celebración. Foto: Cortesía Pavos del Campo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La carne de pavo es un tipo de carne rica en vitaminas y, además, muy saludable. De hecho, este alimento está cargado de proteínas que ayudan al cuerpo a la hora de reparar y producir nuevas células. 
Asimismo, el pavo es famoso por ser una fuente de triptófano, aminoácido esencial
Por esta razón, según Catherine M. Champagne, profesora de epidemiología nutricional y evaluación dietética y consejería nutricional del Centro de Investigación Biomédica Pennington de la Universidad Estatal de Louisiana en Baton Rouge, "el pavo es una gran fuente de proteínas, rico en muchas vitaminas y minerales, y bajo en grasas, siempre y cuando no se consuma la piel". 
"En general, todos los productos cárnicos procesados, incluido el pavo, aportan una cantidad significativa de sodio", expresó Champagne. 
Dicha información resulta vital pues un mayor nivel de sodio contribuye a la hipertensión arterial y al riesgo de los accidentes cardiovasculares. La American Heart Association recomienda no más de 2,300 miligramos al día y un límite ideal de no más de 1,500 mg al día para la mayoría de los adultos. 

Estas son algunas ventajas de comer carne de pavo 

El pavo es una de las comidas más representativas de la fecha.

El pavo es una de las comidas más representativas de la fecha. Foto:iStock

Según el equipo editorial del Consejo Mexicano de la Carne, organismo integrado por empresas dedicadas a la industria de la proteína cárnica, estos son puntos importantes que hacen que el pavo tenga beneficios para su salud:
  •  Hace parte del grupo de carnes magras, pues contiene un muy bajo contenido de grasa y colesterol.
  • Alrededor de 80 por ciento de la carne de pavo se compone de agua, esto hace que el organismo de las personas que lo consumen se mantenga hidratado.
  • Es considerado un alimento que tiene una ligera facilidad en la digestión para niños y adultos mayores.
  • Aporta proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
  • Tiene minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio, que ayudan a proteger la salud cardiovascular y estimulan el sistema inmunológico.
  • Aporta vitaminas del grupo B: niacina, Vitamina B6 y B12, entre otras. Estas vitaminas ayudan a mantener sanas las neuronas y glóbulos sanguíneos además favorece el metabolismo y aumenta la producción de glóbulos rojos.
Entre los beneficios de aplicar la intuición a la mesa está comer de forma consciente lo que el cuerpo necesita y lo que el gusto desea

Hay diferentes preparaciones que incluyen el pavo como proteína de gran alimento.  Foto:iStock. 

Cortes de carne magros

Estos son algunos de los cortes, de distintas fuentes de proteína, que han sido reconocidos por expertos como bajos en grasa. 
  • Pechuga de pollo.
  • Conejo.
  • Pavo.
  • Solomillo de ternera.
  • Vacío de ternera.
  • Lomo de cerdo.
  • Filete de cerdo.
  • Bistec de res.
  • Cuete o peceto de res.
LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.