Expertos en salud han advertido sobre los riesgos de los besos apasionados durante la actividad sexual, sobre todo después de la pandemia por covid-19. Le contamos cuáles son y por qué son peligrosos.
Según un artículo publicado en el portal especializado Healthline, ciertos tipos de besos, como el beso francés profundo y el beso de lengua apasionado, pueden aumentar el riesgo de contagio de enfermedades.
Los expertos afirman que los besos pueden ser una fuente potencial de transmisión de enfermedades, especialmente ahora que tenemos que aprender a convivir con la pandemia de covid-19.
En ese sentido, recomiendan tomar medidas preventivas, como utilizar enjuague bucal con alcohol antes y después de los besos.
La comunicación abierta con la pareja sobre las precauciones de seguridad también es fundamental para proteger la salud de ambos.
Hablar sobre los límites y preferencias de cada uno, así como discutir las medidas preventivas adicionales que se pueden tomar, puede ayudar a reducir el riesgo de contagio de enfermedades.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), existen diversas bacterias, virus y enfermedades que pueden transmitirse a través de los besos, algunas de las más comunes son:
-Mononucleosis infecciosa (también conocida como enfermedad del beso): es causada por el virus de Epstein-Barr, que se transmite a través de la saliva. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, fatiga y glándulas inflamadas.
-Herpes labial: es causado por el virus herpes simplex tipo 1, que se transmite a través de la saliva o o directo con una ampolla en la boca. Los síntomas incluyen ampollas dolorosas alrededor de la boca.
-Gingivitis: es una inflamación de las encías que puede ser causada por bacterias que se encuentran en la boca. Los besos pueden transmitir estas bacterias y provocar una infección en las encías.
-Resfriado común: algunos virus que causan el resfriado común pueden transmitirse a través de la saliva, lo que puede provocar síntomas como secreción nasal, dolor de garganta y tos.
-Faringitis estreptocócica: es una infección bacteriana que se transmite a través de la saliva y puede causar dolor de garganta, fiebre y glándulas inflamadas.
La mejor manera de prevenir la transmisión de enfermedades a través de los besos es mantener una buena higiene oral y evitar besar a alguien que tenga síntomas de una enfermedad contagiosa.
Cabe aclarar que aunque estas afecciones pueden ser contraídas por los besos, su transmisión real puede depender de múltiples factores y variar según la región geográfica y las prácticas culturales.
Más noticias