En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son los besos más peligrosos durante la relación sexual

Se cree que los seres humanos han estado besándose durante milenios para expresar amor y cariño.

De acuerdo con Flavia Dos Santos, muchas veces el infiel busca satisfacer la necesidad de sentirse deseado.

De acuerdo con Flavia Dos Santos, muchas veces el infiel busca satisfacer la necesidad de sentirse deseado. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Expertos en salud han advertido sobre los riesgos de los besos apasionados durante la actividad sexual, sobre todo después de la pandemia por covid-19. Le contamos cuáles son y por qué son peligrosos.
Según un artículo publicado en el portal especializado Healthline, ciertos tipos de besos, como el beso francés profundo y el beso de lengua apasionado, pueden aumentar el riesgo de contagio de enfermedades.
Los expertos afirman que los besos pueden ser una fuente potencial de transmisión de enfermedades, especialmente ahora que tenemos que aprender a convivir con la pandemia de covid-19.
En ese sentido, recomiendan tomar medidas preventivas, como utilizar enjuague bucal con alcohol antes y después de los besos.
La comunicación abierta con la pareja sobre las precauciones de seguridad también es fundamental para proteger la salud de ambos.
Hablar sobre los límites y preferencias de cada uno, así como discutir las medidas preventivas adicionales que se pueden tomar, puede ayudar a reducir el riesgo de contagio de enfermedades.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), existen diversas bacterias, virus y enfermedades que pueden transmitirse a través de los besos, algunas de las más comunes son:
-Mononucleosis infecciosa (también conocida como enfermedad del beso): es causada por el virus de Epstein-Barr, que se transmite a través de la saliva. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, fatiga y glándulas inflamadas.
-Herpes labial: es causado por el virus herpes simplex tipo 1, que se transmite a través de la saliva o o directo con una ampolla en la boca. Los síntomas incluyen ampollas dolorosas alrededor de la boca.
-Gingivitis: es una inflamación de las encías que puede ser causada por bacterias que se encuentran en la boca. Los besos pueden transmitir estas bacterias y provocar una infección en las encías.
-Resfriado común: algunos virus que causan el resfriado común pueden transmitirse a través de la saliva, lo que puede provocar síntomas como secreción nasal, dolor de garganta y tos.
-Faringitis estreptocócica: es una infección bacteriana que se transmite a través de la saliva y puede causar dolor de garganta, fiebre y glándulas inflamadas.
La mejor manera de prevenir la transmisión de enfermedades a través de los besos es mantener una buena higiene oral y evitar besar a alguien que tenga síntomas de una enfermedad contagiosa.
Cabe aclarar que  aunque estas afecciones pueden ser contraídas por los besos, su transmisión real puede depender de múltiples factores y variar según la región geográfica y las prácticas culturales.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.