En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cáncer de próstata: siete alimentos que debe evitar y sacar de su dieta
Estudio español determinó que no es suficiente tener una buena dieta para prevenir la enfermedad.
Un estudio de caso recoge la historia de este paciente estadounidense. Foto: iStock
Entre el dos de enero de 2020 y el primero de enero del 2021 se han detectado 2.691 casos nuevos, 47.588 casos prevalentes y 3.453 fallecidos de cáncer de próstata, lo que hace a este tipo de enfermedad la primera en afectar a más hombres en Colombia.
La principal recomendación para prevenirlo es realizar el exámen de antígeno prostático y tanto rectal cada cinco años, aproximadamente. De igual forma, se sugiere tener una alimentación saludable y balanceada, ya que esta desempeña un rol fundamental en la enfermedad.
Por ende, un estudio español publicado en el BJU International estudió sobre lo efectiva que puede ser una dieta para prevenir el cáncer de próstata y los resultados arrojaron que seguir una dieta saludable no tiene un efecto tangible en cuanto a la prevención del padecimeinto. Sin embargo, detalló que tener una mala alimentación aumenta el riesgo de sufrir cáncer de próstata.
Para llegar a dichas conclusiones los investigadores recolectaron datos, entre 1992 y 1996, sobre las dietas de 15.296 hombres en España. Luego, se hizo un seguimiento que tardó cerca de 17 años y en el que se detectaron 609 casos de cáncer de próstata, según informó el diario digital El Español.
Una dieta vegana bien planteada puede ser perfectamente saludable. Foto:iStock
Las dietas de quienes fueron analizados se clasificaron en:
- Dieta occidental: en esta hubo un alto consumo de lácteos ricos en grasa, carne procesada, cereales refinados, dulces, bebidas calóricas, alimentos precocinados y salsas. Por el contrario, se dio una baja ingesta de lácteos desnatados y cereales integrales.
- Dieta prudente: aquí se encontró una elevada ingesta de lácteos desnatados, verduras, frutas, cereales integrales y zumos.
- Dieta mediterránea: sobresale el consumo desmedido de pescado, verduras, legumbres, patatas hervidas, frutas, aceitunas y aceite vegetal, pero con un bajo consumo de zumos.
El INS hizo un llamado para evitar el consumo de alimentos ultraprocesados. Foto:123RF
Las conclusiones que se arrojaron a partir de la observación fueron sobre la dieta prudente y la occidental. En la prudente no hubo efecto sobre el riesgo de desarrollar cáncer y con la occidental aumenta el riesfo de sufrir cáncer de próstata agresivo.
Adela Castelló-Pastor, del Instituto de Salud Carlos III y Ciberesp (España), explicó que una alimentación llena de ultraprocesados, es decir, preparaciones poco saludables, deberían evadirse para disminuir al mínimo el riesgo del padecimiento en la próstata.
Así, recomendó sustituir 'comida chatarra' por comida de la dieta mediterránea para que la posibilidad de que aparezca el tumor agresivo se la más baja, igual para que no se desencadene otra enfermedad crónica.