En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Covid-19: farmacéuticas piden mantener patentes de los tratamientos
El debate está lejos de cerrarse por la oposición entre países productores y naciones en desarrollo.
Vacunas contra el covid 19 siendo testeadas en un laboratorio. Foto: AFP
Las negociaciones para una posible suspensión de las patentes para los tratamientos y los test anticovid que se celebran en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) deben abandonarse, defendió este miércoles el director general de la principal federación global del sector, Thomas Cueni.
En declaraciones durante una rueda de prensa organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU en Ginebra (ACANU), Cueni, director de la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas (IFPMA), aseguró que esa suspensión "podría comprometer la calidad de nuestro trabajo".
"El debate debería estar cerrado en un momento en el que hay una colaboración sin precedentes entre compañías innovadoras y aquéllas que fabrican genéricos", aseguró Cueni, quien añadió que poner en riesgo el actual avance de esta cooperación "es estúpido".
"Las propias fabricantes de genéricos han reconocido que no podrían haber trabajado sin el apoyo de las firmas de innovación", mientras que éstas últimas "subrayan que no habrían tomado ciertos riesgos en la investigación si no hubieran tenido la protección necesaria", argumentó.
Los test rectales se están realizando en los barrios de Pekin donde hay rebrotes de contagios y, en algunos casos, a extranjeros. Foto:Ina Fassbender. AFP
Cueni afirmó que en un momento en el que la pandemia se encuentra en retroceso y está pasando a ser una enfermedad endémica en muchos países, con la que habrá que convivir como con la gripe, "hay que asegurarse de que lo que funcionó bien no se pierda en futuras pandemias", sobre todo "la confianza en la ciencia".
"La innovación privada no debe comprometerse", declaró el responsable de IFPMA, quien no obstante reconoció que durante la pandemia se dieron casos negativos de "nacionalismo de vacunas" que, por ejemplo, "causaron que ni una sola dosis saliera de Estados Unidos hasta septiembre de 2021".
Las negociaciones en la OMC quieren extender a tratamientos y test anticovid la suspensión de patentes a las vacunas que ya se acordó en junio del pasado año, ante la que también manifestaron su oposición inicial las farmacéuticas.
En diciembre, la OMC decidió extender las negociaciones al menos a los primeros meses de este año, aunque el debate está lejos de cerrarse por la oposición que se mantiene entre países productores (sobre todo economías desarrolladas) y naciones en desarrollo.
En el histórico acuerdo de junio se decidió que la suspensión de las patentes para las vacunas tuviera una duración de cinco años, algo que costó más de año y medio consensuar, por los desacuerdos que hubo principalmente entre esos mismos bloques.