En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿De qué se trata la nueva hepatitis aguda y cuáles son sus síntomas?

La mayoría de niños no estaban vacunados contra covid-19. En Colombia se detectó un caso. 

La hepatitis C es una inflamación del hígado causada por el virus del mismo nombre que se transmite casi siempre por exposición a sangre contaminada.

La hepatitis C es una inflamación del hígado causada por el virus del mismo nombre que se transmite casi siempre por exposición a sangre contaminada. Foto: 123rf

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 5 de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños menores de 10 años donde se observó ictericia (74,1%), vómito (72,8 %), diarrea (49,4 %), pocos casos de fiebre (29,6 %) y enzimas hepáticas elevadas.
En Colombia, este 31 de mayo el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmaron el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido.
Esto luego de que en la tarde del sábado el INS obtuviera los últimos dos resultados de laboratorio, de las muestras recibidas el viernes pasado y procesadas por la institución ese mismo día, que completan el algoritmo diagnóstico.
Las hepatitis virales son infecciones producidas por varios tipos de virus (A, B, C, D y E), cada uno con diferente vía de transmisión, método de diagnóstico y de tratamiento.
En este caso específico, lo que desconcierta a las autoridades sanitarias es el aumento de casos en un periodo de tiempo muy corto, su gravedad y que no se conoce, de momento, la causa. 
Entre los expertos existen algunas hipótesis como la posibilidad de alguna intoxicación por alimentos, bebidas o juguetes. Las toxinas o venenos pueden afectar al hígado de forma muy grave. Sin embargo, de momento no parece probable porque no se ha encontrado ningún nexo en común entre todos los casos, pero no se descarta la posibilidad de que se trate de algún tóxico todavía desconocido.
La hipótesis que parece más acertada hasta ahora es que se trata de una infección por adenovirus. La mitad de los casos han dado positivo para estos virus, que normalmente causan diarrea, vómitos y síntomas parecidos al resfriado común. 
En casos muy excepcionales, los adenovirus pueden causar una hepatitis fulminante. Se ha sugerido que podría tratarse de una nueva variante de adenovirus más agresiva.
Otra posibilidad es que fuera un adenovirus común pero que ahora tuviera un impacto más grave en niños con un sistema inmunológico debilitado por la falta de exposición a otros patógenos debido al confinamiento y otras medidas durante la pandemia.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.