En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las señales que indican que todo ese deseo sexual se está haciendo problemático

La adicción al sexo puede generar líos en las relaciones, el trabajo y hasta con las autoridades.

De acuerdo con Flavia Dos Santos, muchas veces el infiel busca satisfacer la necesidad de sentirse deseado.

De acuerdo con Flavia Dos Santos, muchas veces el infiel busca satisfacer la necesidad de sentirse deseado. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La institución de salud estadounidense reconocida en el mundo entero Clínica Mayo define la adicción al sexo o hipersexualidad como conductas y fantasías sexuales muy difíciles de controlar. En sus peores expresiones generan consecuencias negativas en la salud o relaciones de la persona que padece de esta condición adictiva.
Realmente se trata de conductas que con mesura serían perfectamente agradables, como la masturbación, el cibersexo, tener múltiples parejas sexuales, el consumo de pornografía o pagar por encuentros sexuales. El problema aparece cuando no son comportamientos controlables por la persona que los efectúa.
La conducta sexual compulsiva, como también se conoce, puede devenir en problemas para la autoestima de quien lo padece. Debido a que quienes tienen esta adicción suelen tener múltiples parejas con las que mantienen intimidad, eso los pone en más alto riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
Además, a medida que la condición empeora se tienden a normalizar comportamientos poco apropiados en más espacios de la vida del paciente que sufre de hipersexualidad. Esto puede tener repercusiones negativas en los espacios laborales de las personas que sufren de este trastorno, y en casos extremos devenir en problemas legales por denuncias de acoso, o exhibición indecente (cuando alguien está desnudo en lugares públicos o espacios donde no es permitido).

Causas y síntomas de la adicción al sexo

De acuerdo con el sitio web oficial de la Clínica Mayo, los síntomas que señalan a que se podría estar padeciendo de este desorden emocional son los siguientes: conductas e impulsos intensos que consumen mucho tiempo e incontrolables, culpa después de los encuentros sexuales, problemas para establecer y mantener relaciones saludables, el sexo es utilizado para evadir otros problemas, y deviene en consecuencias graves en distintas áreas de la vida personal, profesional o la salud.
En el caso de las muejeres, las náuseas pueden ser una señal de enfermedades en el aparato reproductor.

En el caso de las muejeres, las náuseas pueden ser una señal de enfermedades en el aparato reproductor. Foto:iStock

Según los expertos psicólogos y psiquiatras hay diversas causas para la hipersexualidad, sin embargo, no es posible apuntar a una única explicación y debe ser analizado y trabajado con cada paciente.
De igual manera, señalan que existen tres causas principales para este tipo de conducta compulsiva. En primer lugar, puede tratarse de un desequilibrio en la química cerebral, pues en caso de tener niveles elevados de serotonina, dopamina y norepinefrina pueden estar relacionados con conductas sexuales compulsivas.
Por otro lado, todas las adicciones generan cambios en los circuitos neuronales, de manera que con el paso del tiempo es necesario un estímulo más grande para poder percibir un placer similar. En muchos casos, se combinan distintas adicciones al mismo tiempo, por lo que desde la Clínica Mayo recomiendan que en un proceso terapéutico se determine si el paciente tiene también conductas alcohólicas o de abuso de sustancias psicoactivas.
Es importante conocer algunos de los factores que pueden verse implicados en la aparición de las náuseas.

Es importante conocer algunos de los factores que pueden verse implicados en la aparición de las náuseas. Foto:iStock

En tercer y último lugar, reconocen que hay trastornos socio afectivos, como la depresión y la ansiedad, que pueden impactar en el comportamiento sexual. Además, los tratamientos para condiciones como el Parkinson generan un aumento en la producción de dopamina.
Otro de los riesgos que señalan los psicólogos que podrían incidir en la generación de una adicción al sexo es si el paciente tiene antecedentes de abuso sexual en su historia personal.
Por este motivo, la invitación y recomendación para quienes crean que podrían estar padeciendo de este trastorno es pedir ayuda profesional de manera urgente. Si bien los profesionales de salud deben mantener el secreto profesional (a menos de que se trate de una situación en la que peligra la vida del paciente u otros a su alrededor), el óptimo es dirigirse a profesionales, tanto psicólogos como psiquiatras, que se especialicen en pacientes con adicciones de este tipo particular.

También puede leer:

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.