En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El consumo más frecuente de marihuana podría dañar una importante capacidad de la memoria

La investigación, la más grande en su tipo, fue publicada en la revista médica JAMA. 

La legalización de la marihuana ha jugado un papel crucial en este cambio.

La legalización de la marihuana ha jugado un papel crucial en este cambio. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente estudio de gran envergadura ha revelado nuevos hallazgos sobre el impacto del consumo de cannabis en la memoria. Publicado en la revista médica JAMA Network Open, este análisis es el más extenso realizado hasta la fecha y ha evaluado a más de 1.000 personas de entre 22 y 36 años para comprender cómo afecta esta sustancia a la memoria de trabajo.
El cannabis es una de las drogas más consumidas en el mundo, tanto con fines recreativos como medicinales. A medida que su legalización avanza en diversas regiones, también crece el interés por conocer sus efectos en la salud, particularmente en el funcionamiento del cerebro. Aunque se ha investigado previamente su impacto en el sistema nervioso, este estudio proporciona una visión más detallada y respaldada por neuroimágenes que revelan alteraciones en la actividad cerebral asociadas a la memoria.

Principales hallazgos del estudio

El equipo de investigación utilizó imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) para analizar la actividad cerebral de los participantes mientras realizaban tareas que involucraban la memoria de trabajo, una función cognitiva esencial para el procesamiento y almacenamiento temporal de información. Los resultados indicaron que tanto los consumidores recientes como los habituales mostraban una reducción significativa en la activación de ciertas áreas del cerebro en comparación con quienes no consumían cannabis.
Las regiones más afectadas incluyeron la corteza prefrontal dorsolateral, la corteza prefrontal dorsomedial y la ínsula anterior. Estas zonas desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones, la atención, la regulación emocional y, por supuesto, la memoria de trabajo. Según los investigadores, la disminución en la actividad cerebral sugiere que el cannabis puede interferir con la capacidad del cerebro para retener y manipular información en tiempo real.

¿Cómo afecta el cannabis a la memoria de trabajo?

La memoria de trabajo es esencial en muchas tareas diarias, como recordar instrucciones, realizar cálculos matemáticos o seguir conversaciones complejas. Cuando esta función se ve afectada, las personas pueden experimentar dificultades para concentrarse, tomar decisiones acertadas y procesar información de manera eficiente.
El estudio encontró que el 63 por ciento de los consumidores habituales y el 68 por ciento de los s recientes mostraban una reducción en la activación cerebral durante estas pruebas cognitivas. Esto indica que los efectos del cannabis no solo afectan a quienes lo consumen regularmente, sino también a quienes lo han usado en un período cercano a la evaluación.
Uno de los factores clave en este fenómeno es el tetrahidrocannabinol (THC), el principal compuesto psicoactivo del cannabis. El THC se une a los receptores cannabinoides del cerebro, particularmente en áreas involucradas en la memoria y la cognición, lo que puede alterar la comunicación neuronal y reducir la eficiencia de los procesos cerebrales.

Implicaciones a largo plazo y recomendaciones

Uno de los aspectos que aún requiere mayor investigación es la permanencia de estos efectos. Aunque algunos estudios sugieren que la función cognitiva puede mejorar tras un período de abstinencia, no está claro si existen daños irreversibles en quienes han consumido cannabis durante largos períodos.
Los investigadores destacan la importancia de que los consumidores sean conscientes de estos posibles efectos, especialmente en contextos en los que la memoria de trabajo es crucial, como el ámbito académico o profesional. Evitar el consumo de cannabis antes de realizar tareas que requieran un alto nivel de concentración y procesamiento de información podría ayudar a minimizar el impacto en el rendimiento cognitivo.
Además, el estudio subraya la necesidad de seguir explorando los efectos del cannabis en diferentes grupos de edad y en personas con distintas frecuencias de consumo. Los hallazgos actuales ofrecen una base importante, pero aún quedan preguntas por responder sobre cómo afecta a largo plazo y si ciertos grupos pueden ser más vulnerables que otros.
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.