En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El curioso proceso de transportar órganos vía aérea: Avianca trasladó 89 en 4 años
Según el INS, este año, los trasplantes de órganos en Colombia aumentaron un 17, 1%, Los detalles.
Los trasplantes de órganos en Colombia aumentaron un 17, 1%, según cifras nuevas del Instituto Nacional de Salud (INS). Con este crecimiento, el país regresó a las cifras del año 2019, cuando se realizaron en total 1.303 trasplantes.
El transporte adecuado de los órganos es esencial para garantizar la viabilidad y eficacia del trasplante. Los órganos deben ser manejados con extrema delicadeza y cuidado durante todo el proceso, desde la extracción hasta la implantación en el receptor. En el país, el Instituto Nacional de Salud (INS) y Avianca mantienen una alianza con la que han logrado el traslado de 89 órganos y 164 muestras de donantes entre 2019 y 2023.
Las cifras de 2023 son alentadoras, cerrando el año con 1.394 trasplantes distribuidos así: riñón 933, corazón 99, hígado 293, pulmón 36, intestino 1, riñón-corazón 3, riñón- hígado 14, riñón - páncreas 15.
Según la entidad sanitaria, Colombia logró llevar a trasplantes efectivos 1090 receptores con órganos de donantes cadavéricos y 304 receptores con órganos de donantes vivos, para un total de 1.394 trasplantes realizados.
Para garantizar un traslado exitoso, Avianca creó un protocolo interno de transporte para darle manejo al traslado de órganos. Este se basa en la capacitación e información de los actores, tanto en tierra como en vuelo, quienes contribuyen al proceso de traslado de órganos.
Una vez haya consentimiento por parte del paciente, los familiares no pueden anular dicha voluntad. Foto:iStock
El personal de la aerolínea se asegura de que, desde el momento de su recepción en el punto de origen, el órgano cuente con la documentación médica y de transporte requerida, así como con las condiciones de embalaje adecuadas.
Durante el vuelo, la tripulación se encarga de recibir los órganos y muestras de laboratorio y ubicarlos en una zona segura, revisando la documentación e informando al capitán.
Por último, una vez en tierra, el tripulante entrega el órgano al personal de aeropuerto, quien nuevamente verifica la documentación y firma su recepción, dándole paso al momento de entrega a las entidades de salud encargadas.
Este proceso se realiza en los tiempos de traslado estipulados por la Red Unida para Compartir Órganos (UNOS), buscando garantizar el buen estado al momento del trasplante. Estos pueden variar entre las 6 y 36 horas, dependiendo del tipo de órgano.
“En Avianca estamos orgullosos de ser parte de iniciativas que transforman y salvan vidas. Nos tomamos muy en serio esta misión, trabajamos en protocolos rigurosos de logística y transporte para que estos órganos y muestras lleguen en perfecto estado y a tiempo”, afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, director de sostenibilidad y relaciones institucionales de Avianca.
Gómez también dijo a EL TIEMPO que el proceso es una alianza en la que solo ganan los pacientes y Avianca presta un servicio en el que no obtienen ganancias económicas, pero sí ayudan a salvar vidas.
Estos resultados hacen parte de la estrategia de “alianzas para el desarrollo” adelantada por la compañía. A la fecha, Avianca cuenta con 18 aliados sociales en temas de infancia, salud, emprendimiento, empoderamiento de la mujer, alimentación, entre otros.