En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Es malo frotarse los ojos? Expertos advierten sobre los graves riesgos para la visión

La Clínica Barraquer de Bogotá advirtió que esta práctica trae múltiples consecuencias negativas.

La picazón puede ser causada por la alta exposición a pantallas.

La picazón puede ser causada por la alta exposición a pantallas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Frotarse los ojos con los dedos o las manos es una práctica que se ha vuelto común entre personas con sueño, picazón o ardor. De hecho, el acto es tan automático que ya resulta cliché la imagen de un dibujo animado restregando sus ojos justo antes de demostrar sorpresa o incredulidad.
Sin embargo, hay personas que suelen abogar en contra de esta práctica y que argumentan que es malo, que la persona se puede lastimar o, incluso, quedar ciego. ¿Es esto cierto?
Según los expertos en salud del Centro Oftalmológico y Clínica Barraquer de Bogotá, frotarse los ojos con fuerza excesiva sí trae consecuencias negativas para el buen funcionamiento de estos órganos.
@brianboxerwachlermd please don’t rub your eyes especially if you have Keratoconus which can make it worse #keratoconus #eyes ♬ Cornfield Chase - Hans Zimmer
La consecuencia más alarmante es facilitar el desarrollo del queratocono, una patología que causa adelgazamiento y deformidad de la córnea y puede afectar seriamente la visión de los pacientes afectados. Esta enfermedad suele ser genética, pero el frote constante de los ojos le da pie a su rápido aumento y desarrollo.
Por otro lado, demasiada fricción puede causar lesiones de córnea, el crecimiento de un eventual glaucoma o el desprendimiento de retina para quienes sufren miopías magnas o enfermedades retinianas. Además, según la clínica Vithas Eurocanarias, restregarse los ojos después de una cirugía puede arruinar por completo los resultados.
Por si fuera poco, los estudios de Barraquer sugieren que el o directo con las manos expone a los ojos a virus y bacterias que causan enfermedades como conjuntivitis o blefaritis, y que el roce excesivo facilita la aparición de bolsas y ojeras, por el debilitamiento de la piel de los párpados.

¿Cómo evitar frotarse los ojos?

Es importante entender que muchas veces esta práctica es inconsciente, así que proponer simplemente no hacerlo más puede ser una tarea ilógica. Es por eso que, en el artículo de la Clínica Barraquer, el oftalmólogo José Lamarca propuso los siguientes consejos:
  • Parpadear más seguido: aunque también se trata de un acto inconsciente, obligarse a parpadear más seguido puede ayudar a mantener sus ojos hidratados a toda hora y evitar el ‘ojo seco’ que produce la alta exposición a pantallas, y que es uno de los principales motivos por el que las personas se frotan.
  • Usar hidratantes externos: el suero fisiológico o las lágrimas artificiales sin conservantes pueden ayudar a las personas a quienes se les sequen los ojos con más facilidad, y así evitar la picazón.
  • Acuda al oftalmólogo siempre que sienta un picor inusual: puede tratarse de una alergia o una infección. Entre más tiempo espere, más ansias tendrá por restregarse, lo que puede agravar la situación.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.