En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Esta es la prueba recomendada para la detección temprana del cáncer de pulmón

Se ha demostrado que esta prueba es más efectiva que las radiografías de tórax.

Las tasas de supervivencia del cáncer a menudo utilizan una tasa de supervivencia de cinco años.

Las tasas de supervivencia del cáncer a menudo utilizan una data de supervivencia de cinco años. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de pulmón es el más mortal de Latinoamérica y es importante que se detecte a tiempo para poder tener un tratamiento adecuado y que los pacientes puedan tener una mejor calidad de vida.
El cáncer de pulmón es el segundo tipo de cáncer más diagnosticado tanto en hombres como mujeres, después del de próstata y de mama, no obstante se diagnostica cuando los síntomas suelen estar muy avanzados.
Expertos médicos han señalado que aunque para su detección se realizan pruebas como la radiografía de tórax, existe una que es aún más concreta que es la tomografía computarizada de dosis baja o TCBD.
Esta prueba permite detectar anomalías en los pulmones antes de que aparezcan los síntomas y, con ello, se puede contribuir a la reducción de mortalidad en personas fumadoras o exfumadoras. 
Los oncólogos recomiendan a las personas que tienen de 50 a 80 años, con antecedentes como fumadores de 20 o más paquetes de cigarrillo al año, deberían realizarse este examen anualmente para detectar señales tempranas.

Cómo esta prueba detecta el cáncer de pulmón 

Este cáncer puede afectar a personas jóvenes.

Este cáncer puede afectar a personas jóvenes. Foto:iStock

La tomografía computarizada de dosis baja - TCBD- es un procedimiento que utiliza cantidades bajas de radiación diferente a una tomografía computarizada normal para evidenciar imágenes detalladas de los pulmones, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Esta prueba también puede ayudar a detectar anomalías en los pulmones como nódulos malignos que evidencian la presencia de cáncer y de esta forma el equipo médico puede iniciar tratamientos para la eliminación de estas células.
El escaneo se realiza por pocos minutos y es indoloro. El paciente no debe tomar ni ser inyectado con ninguna sustancia, se acuesta en la mesa dentro del escáner y este, que tiene un tubo de rayos x, empieza a moverse para enviar las imágenes diagnósticas detalladas al computador.
Algunos estudios, varios de ellos hechos en Latinoamérica, determinaron que la TCBD es la prueba más efectiva para mejorar la superviviencia de pacientes con cáncer de pulmón y en dichos análisis se revisaron las recomendaciones de 19 expertos, tomando como base la indicación de que se realicen estos exámenes en personas que tengan un historial de tabaquismo de 30 paquetes de cigarrillos o más al año.
Este estudio realizado en Argentina, fue el primero relacionado con la detección temprana del cáncer de pulmón, sin embargo, desde años anteriores se ha señalado que es importante la existencia de grupos multidisciplinarios, programas de cesación tabáquica y materiales educativos en los programas de tamizaje, según CNN.
@neumologo La broncoscopía es un examen para visualizar y estraer muestras de las vías respiratorias para poder diagnosticar una enfermedad pulmonar ¿necesitas esté servicio? haz una cita ahora mismo. #broncoscopia #neumologo #Guadalajara #pulmones #cancerdepulmon #testpulmonar ♬ sonido original - Neumólogo Luis Gutiérrez
Aunque esta es una prueba que tiene varias ventajas, como en otras, también tiene ciertas limitaciones como la exposición a la radiación aunque en menor medida, además de que también pueden existir ‘falsos positivos’, para lo cual se requieran otro tipo de pruebas.
A pesar de que este es un buen avance en cuanto a las pruebas que pueden detectar más rápidamente esta enfermedad, lo adecuado es tener en cuenta que esto no reemplaza la recomendación de dejar de fumar, que es la primera acción que hay que evitar para padecer cáncer de pulmón.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.