En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'La adecuada prestación de servicios requiere del giro sostenido de recursos': Andi

La entidad insiste en la necesidad de recalcular la UPC y hacer los giros de Presupuestos Máximos.

Dinero EPS

Dinero EPS Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Cámara de instituciones para el Cuidado de la Salud y la Cámara de la Industria Farmacéutica de la Andi han reiterado que, ante la actual crisis financiera que atraviesa el sector, es necesario el pago pendiente de los presupuestos máximos de noviembre y diciembre 2023 y el ajuste en la UPC para el 2024.
La entidad asegura que esto es indispensable teniendo en cuenta (i) el crecimiento en la demanda de la prestación de servicios de salud, y (ii) el crecimiento en los costos asociados a la inflación, los insumos, la mano de obra y las tecnologías requeridas para garantizar tanto el a los servicios como el derecho fundamental a la salud.
"Para los prestadores de salud y proveedores de tecnologías en salud, es preocupante que a esta fecha no se haya publicado el borrador de resolución por parte del Ministerio de Salud y Protección Social que permita conocer la propuesta del incremento de la prima que garantiza el derecho a la salud de los colombianos", aseguraron, y enfatizaron en que esta información es la base para garantizar que todo el sistema continúe en funcionamiento.
Finalmente, manifestaron que, del cálculo adecuado de la UPC y los presupuestos máximos, dependerá el apropiado y oportuno a la provisión de servicios de salud, a los tratamientos de salud y la garantía al derecho fundamental a la salud en 2024.
"No tener en cuenta esta realidad a través de acciones correctas y concretas pondrá en riesgo a toda la población en especial a los pacientes y sus familias", manifestaron.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.