En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La legumbre que tiene más proteína que el pollo y aporta a la buena nutrición

La semilla tiene bajo contenido en grasa saturada que ayuda a reducir el riesgo de cardiopatías. 

La soja es uno de los alimentos principales en este régimen alimenticio.

La soja es uno de los alimentos principales en este régimen alimenticio. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La soya es una de las legumbres más conocidas en la actualidad, gracias a sus propiedades nutricionales que aportan al buen funcionamiento del organismo y al bienestar cardiovascular. 
De acuerdo con la 'istración de Drogas y Alimentos (FDA), el grano cuenta altos niveles de grasas poliinsaturadas, fibra, minerales, vitaminas y bajo contenido de grasa saturada, que pueden ayudar a reducir los riesgos de padecer una afección cardiaca. 
Un ejemplo, de ello es la disminución de colesterol malo, la sustancia que se puede acumular en las arterias y reducir el flujo sanguíneo en las mismas, desencadenando ataques cardíacos, obesidad y problemas de circulación, entre otros. 
"Los alimentos a base de soya han sido relacionados con tasas más bajas de cardiopatías e incluso pueden ayudar a reducir el colesterol", señala el portal de la 'Sociedad Americana de Cáncer'. 
Así mismo, esta legumbre, también es conocida soja, puede ayudar al bienestar de la salud hormonal, sobre todo en las mujeres, pues contiene un tipo de fitoestrógenos, llamados isoflavonas, que ayuda a reducir los síntomas climatéricos, como los sofocos, durante la menopausia. 
@abrahamlopeznutricion 👉Hay mucha desinformación relacionada con la soya. Existen muchas personas que creen consumirla es mala para la salud. ✅En este video te explico realmente si es bueno o no consumir soya. Ayúdame a compartir este video Déjame tu opinión en los comentarios #parati #vegano #vegana #vegan #nutriologovegano #veganismo #veganosmexico #nutricion #viral #fypシ #foryoupage #plantbased ♬ sonido original - Nutriólogo Vegano
Lo anterior se puede aprovechar desde sus nutrientes vitamínicos y su alto porcentaje proteico, el cual es más alto que el del pollo. De acuerdo con datos del 'Departamento de Agricultura, USDA' estadounidense, la soya tiene 36 gramos de proteína por cada 100, mientras que el alimento de origen animal tiene solo 27 gramos. 
 
Así lo confirma la 'Sociedad Americana de Cáncer', que explica que esta semilla pueden cumplir con un nivel proteico, en caso de reemplazar la carne, pero esto ya es conforme al caso de cada persona y las necesidades de su organismo, según las recomendaciones de los expertos. 
El consumo de granos enteros, soya y tofu protege contra la menopausia temprana.

El consumo de granos enteros, soya y tofu protege contra la menopausia temprana. Foto:123rf

"Los alimentos a base de soya constituyen fuentes excelentes de proteína, especialmente cuando sustituyen o complementan a otros alimentos menos saludables, tales como grasas animales y carnes rojas o procesadas", señala la entidad en su página oficial. 
Los productos en los que se puede encontrar la soya varían en su proporción, pues no en todos se contienen la misma cantidad de la legumbre. 
Sin embargo, los alimentos donde mayor tiene presencia este grano son: harina de soya, tempeh, semilla de soya entera, tofu, leche de soya y aislados de protéina hechos a base de la semilla, de acuerdo con 'MedlinePlus'
Recuerde que esta semilla no suple otro alimento y que antes de añadirla a su dieta debe consultar con su médico, de qué manera puede resultar más beneficiosa para su organismo y su bienestar. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.