En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los alimentos que protegen la próstata y le ayudarán a reducir riesgos de cáncer y tumores
Una dieta rica en grasas saturadas y carne roja aumenta el riesgo de la enfermedad, según expertos.
La dieta juega un papel importante en la prevención del cáncer de próstata. Se ha demostrado que una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, granos enteros, pescado y grasas saludables puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata. Al mismo tiempo, se ha demostrado que una dieta rica en grasas saturadas y carne roja aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
Un estudio realizado por científicos del grupo de Medicina Preventiva y Salud Pública del Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs) de Granada reveló una posible asociación entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata.
Los resultados sugieren que una dieta poco saludable podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Este hallazgo resalta la importancia de mantener una alimentación equilibrada y saludable para reducir el riesgo de enfermedades graves como el cáncer de próstata.
Los investigadores continúan trabajando para comprender mejor cómo los hábitos dietéticos pueden influir en la salud de la próstata y en el desarrollo de esta enfermedad.
La ciencia ha identificado ciertos nutrientes que pueden desempeñar un papel beneficioso en la prevención del cáncer de próstata. Por ejemplo, los estudios han sugerido que el licopeno, un antioxidante que se encuentra en alimentos como los tomates, sandías y guayabas, puede estar asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata.
Además, se ha observado que el consumo de ácidos grasos omega-3, presentes en pescados grasos como el salmón, las sardinas y el atún, podría tener efectos protectores contra el desarrollo de esta enfermedad.
Otros nutrientes como el selenio, el zinc, las vitaminas E y D, y los fitoquímicos presentes en frutas, verduras y té verde también han sido objeto de investigación por su potencial papel en la reducción del riesgo de cáncer de próstata.
Integrar una variedad de estos alimentos nutritivos en la dieta diaria puede contribuir a mantener la salud de la próstata y reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Uno a uno, estos son los nutrientes que pueden ser beneficiosos en la prevención del cáncer de próstata:
Licopeno
El licopeno es un antioxidante que se encuentra en tomates, sandías, guayabas y otros alimentos rojos y naranjas. Varios estudios han demostrado que el licopeno puede reducir el riesgo de cáncer de próstata.
Tomates expuestos al público en una tienda. Foto:iStock Images
Selenio
El selenio es un mineral que se encuentra en nueces, semillas, mariscos, carne y productos lácteos. Se ha demostrado que el selenio reduce el riesgo de cáncer de próstata en algunos estudios.
Vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que se encuentra en alimentos como almendras, semillas de girasol, aceites vegetales, brócoli y espinacas. Algunos estudios han demostrado que la vitamina E puede reducir el riesgo de cáncer de próstata.
Esta vitamina es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos y esencial para el cuerpo por sus propiedades antioxidantes. Foto:iStock
Ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en pescados como el salmón, la caballa y la sardina, así como en semillas de lino, nueces y aceites vegetales. Varios estudios han demostrado que los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de cáncer de próstata.
En resumen, una dieta saludable y equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, legumbres, granos enteros, pescado y grasas saludables puede ser beneficiosa para prevenir el cáncer de próstata.