En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué se pelan los dedos de las manos y cómo tratar esta enfermedad?

Generalmente se debe a la sequedad de la piel o a la exposición a factores ambientales agresivos.

La piel seca puede causar la descamación de la misma.

La piel seca puede causar la descamación de la misma. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La piel de las manos es propensa a reaccionar ante diferentes factores por su alto nivel de exposición. Es por eso que la descamación en dorso y dedos puede ocurrirle de un momento a otro. 
Las causas pueden ser diversas y estar relacionadas con el ambiente, con elementos irritantes o por enfermedades de la piel. 
El motivo más común es la piel seca, que es frecuente si se baña con agua caliente. 
Artículos como el jabón pueden ser los causantes de ello y la descamación venir acompañada de picazón, agrietamiento, piel roja, tensa o estirada. 
En ese caso, el tratamiento puede ser tan sencillo como cambiar el jabón por uno suave, no usar agua caliente y seguir con un humectante para las manos, según el portal especializado 'Healthline'. 
"Puede ocurrir por un excesivo lavado de manos (con jabón), por el o con detergentes o algún otro producto químicos (...) o productos externos como látex, la cuerina o metales de fantasía que generan una reacción en la piel como en las manos", explicó la dermatóloga Fabiana Suero al medio peruano 'La República. 
Otra causa puede ser la alergia a ciertos elementos como el níquel de las joyas o los productos detergentes que se usan para hacer aseo. 
Las reacciones alérgicas pueden provocar picazón, descamación e hinchazón, la piel se ampolla y posteriormente se puede pelar. 
El eczema en las manos puede ser otra de las causas. Aunque suele estar relacionada con la dermatitis, también tiene un componente genético. 
Del mismo modo, sucede con la psoriasis, una afección crónica de la piel que puede aparecer como placas plateadas u otras lesiones cutáneas.
En un artículo de su blog, la marca Nivea, señala como posibles causas de dedos pelados a los problemas en el sistema inmune o al déficit de algunas vitaminas en la alimentación.
Lo que puede hacer para evitar que sus dedos se pelen es utilizar jabones dermatológicos, reducir el o directo con productos químicos, mantenerse hidratado y una dieta balanceada.
El tratamiento suele incluir cremas con corticoides tópicos, antifúngicos, entre otros, pero dependerá de lo que está generando el problema. 
Si tiene tendencia a sufrir de hongos, evite dejar sus dedos en agua demasiado tiempo y visite al médico si la descamación permanece. 
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.