En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico y cuáles son sus causas?

La afección se debe a un desequilibrio hormonal. La genética puede ser un factor relevante.

..

.. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando una mujer tiene los niveles muy elevados de hormonas (andrógenos) y el especialista encuentra presencia de quistes ováricos, se suele diagnosticar con Síndrome del ovario poliquístico (SOP).  De acuerdo con los manuales Merck de terapia y diagnóstico, en esta afección los ovarios contienen varios quistes foliculares de 2 a 6 mm y a veces quistes grandes.
Esta enfermedad, puede causar problemas con los períodos y hacer que sea más difícil quedar en embarazo. Este síndrome también puede causar otros síntomas, como subida de peso, acné o crecimiento de vello en la cara y el cuerpo. 
La afección se debe a un desequilibrio hormonal. Las causas del desequilibrio no se comprenden por completo. Pero la genética puede ser un factor relevante por lo que el síndrome del ovario poliquístico parece ser hereditario.
Este síndrome no solo implica un exceso de andrógenos debido a circunstancias que aún no son del todo conocidas, sino también una carencia de producción de óvulos. 
Durante el ciclo menstrual de una mujer, normalmente, se liberan uno o más óvulos. En la mayoría de los casos, la liberación de los óvulos ocurre aproximadamente 2 semanas después de la iniciación del ciclo menstrual. Sin embargo, en muchas mujeres con el SOP, los óvulos maduros no se liberan. En lugar de esto, permanecen en los ovarios circundados por una pequeña cantidad de líquido.
Algunas evidencias sugieren que las pacientes tienen una anormalidad funcional del citocromo P450c17 que afecta a la 17-hidroxilasa (la enzima limitante de la velocidad en la producción de andrógenos); como resultado, aumenta la producción de andrógenos.
Según la literatura científica, el síndrome del ovario poliquístico tiene varias complicaciones graves. Los niveles de estrógenos están elevados, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedades como cáncer de endometrio.
A largo plazo, este exceso de andrógenos también incrementa el riesgo de trastornos cardiovasculares como la hipertensión por lo que deben llevarse controles periódicos de la enfermedad y tratarse con un profesional de la salud. 

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.