En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué le pasa al cuerpo si no come carbohidratos y va al gimnasio? Ojo con la respuesta

los hidratos de carbono son esenciales para el cuerpo porque lo proveen de energía.

Al igual que las proteínas, los carbohidratos son importantes porque aportan energía.

Al igual que las proteínas, los carbohidratos son importantes porque aportan energía. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de lo que muchos piensan, los carbohidratos son esenciales para el ser humano, ya que estos son aquellos que le brindan la energía para poder realizar las tareas diarias.
Los músculos y el cerebro funcionan por los carbohidratos y gracias a estos pueden realizar el esfuerzo necesario cuando la persona se está ejercitando.
Depende del peso y la talla de cada quien es la cantidad requerida para poder realizar actividades físicas sin problemas y no es adecuado que los carbohidratos se eliminen por completo de la dieta.
Si usted es una de esas personas que realiza constante ejercicio físico, esto es lo que debe conocer acerca de cuanta cantidad de carbohidratos debe consumir.
Antes de considerar cuánto es lo que debe consumir diariamente de cada grupo de alimentos, sean vegetales, proteínas o carbohidratos, es necesario hacerse unos controles médicos para conocer exactamente las cantidades según el peso y la talla.
Si es una persona que se encuentra en constante actividad física, es decir, que ya lleva un ritmo de meses o incluso años ejercitándose, debe ingerir de tres a 5 g de carbohidratos por cada kilo de peso, es decir que si usted pesa 68 kilos, deberá ingerir de 240 a 300 g de carbohidrato al día, de acuerdo con el portal mundo deportivo.
Por otra parte, si usted se ejercita una hora al día debe aumentar el número de carbohidratos de seis a 10 g por cada kilo de peso.
Asimismo, tenga en cuenta que debe consumir carbohidratos saludables como aquellos que son integrales, entre los que se cuentan arroz integral, pasta integral, quinoa, batata, camote, frutas y verduras.
@hanara.ec No dejes de comer carbohidratos, ¡aprende a disfrutarlos! 🥐🥦 Descubre cómo incorporar carbohidratos de manera saludable y equilibrada en tu dieta. ¡Una relación positiva con los carbohidratos es clave para una alimentación saludable!💪🏼 #carbohidratos #nodejardecomercarbohidratos #beneficioscarbohidratos #dejardecomercarbohidratos #alimentacionsaludable #alimentacionequilibrada ♬ sonido original - Centro de Bienestar Hanara
Si se encuentra en un régimen de entrenamiento contino, no es adecuado eliminar por completo los carbohidratos, ya que al hacerlo reducirá los nutrientes esenciales, para un buen desempeño físico y puede traerle consecuencias como dolores de cabeza, estreñimiento, entre otros.
Los carbohidratos, con excepción de los azúcares y almidones, se convierten en glucosa y por “acción de de la insulina una parte de este azúcar se localiza en los músculos y el hígado, transformándose en grasa, la cual se almacena en los adipocitos”, menciona el portal.
Por lo tanto, si esta grasa no se logra quemar en el ejercicio se va acumulando y es una de las principales razones por las cuales no es posible bajar la cantidad de grasa en el cuerpo ni bajar de peso.
Finalmente, no hay que satanizar los carbohidratos por todas las razones anteriormente expuestas, más bien hay que organizar la dieta para consumir lo que requiere el organismo y bajar el consumo de azúcares, harinas refinadas y alimentos procesados.

¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y cuáles sus riesgos?

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.