En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Puedo entrenar luego de sufrir tendinitis? Conozca estas recomendaciones

Los dolores en los tendones se producen por una sobrecarga de trabajo al entrenar.

Rutina para prevenir la tendinitis

Rutina para prevenir la tendinitis Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La tendinitis es uno de los problemas más comunes a los que se expone un deportista de alto rendimiento y una persona que realiza ejercicio de manera recurrente, de no tratarla a tiempo, puede ocasionar una serie de afectaciones en la salud que pueden ser irremediables para el cuerpo.

¿Qué es una tendinitis?

Una tendinitis se produce cuando los tendones de una parte del cuerpo se inflaman y en muchos casos, pueden ocasionar una serie de molestias o dolores que se agudizan si no son tratados a su debido tiempo.
De acuerdo con el diario Mundo Deportivo de España, la causa de este problema se debe al sobre esfuerzo de trabajo a la cual se exponen los tendones en una serie de ejercicios físicos, en muchos casos las personas hacen caso omiso a las señales de su cuerpo y no le destinan el tiempo necesario a la recuperación de esta estructura corporal.
Tomás Fernández Jaén, jefe de Medicina Deportiva de Clínica Centro, en España, explicó qué se debe hacer al momento de presentar dolores en los tendones.
Entre los síntomas tempranos de la anemia están la fatiga extrema, debilidad, dolor de cabeza, mareos o vértigo.

Entre los síntomas tempranos de la anemia están la fatiga extrema, debilidad, dolor de cabeza, mareos o vértigo. Foto:Istock

“Cuando tienes afectación del tendón hay que parar y hay que curar en movimiento
“Cuando tienes afectación del tendón hay que parar y hay que curar en movimiento (…) Cuando la articulación se queda inmóvil surgen rigideces que puede provocar en algunos casos la aparición de osteoporosis o atrofia muscular, entre otras cosas. Eso condiciona que en la recuperación se tarde más tiempo porque partimos de una estructura que no solo está lesionada, también atrofiada”, afirmó el médico.

¿Se puede practicar deporte si sufre de tendinitis?

Esta es una de las mayores preguntas que se hacen las personas que padecen este problema, según Raquel Casado Terrones, fisioterapeuta en Hospital Vithas la Salud en la ciudad de Granada, España, la respuesta es ‘sí’, pero teniendo en cuenta una serie de recomendaciones.
La fisioterapeuta indicó que lo mejor que se puede hacer al momento de presentar una tendinitis es cambiar el tipo de actividad física que la está produciendo, mejorar la técnica en el entrenamiento o dejar de entrenar.
“El cuerpo es sabio y nos da avisos, por lo que cuando tenemos dolor es mejor dejar de entrenar. El dolor es una señal de alarma que nos envía el cuerpo para informarnos que un tejido está en peligro, por lo que es importante que le hagamos caso y acudamos al especialista”, explicó la ‘fisio’.
En el ‘running’ las lesiones son constantes. Este es un deporte con sobrecargas que afectan a las extremidades inferiores y a la columna.

En el ‘running’ las lesiones son constantes. Este es un deporte con sobrecargas que afectan a las extremidades inferiores y a la columna. Foto:Getty

Lo que recomiendan los expertos es seguir una serie de instrucciones y precauciones si quiere continuar con una rutina de entrenamiento específica.
• Establecer periodos de descanso para recuperar el tendón, pueden ser días o semanas.
• Evitar la ejecución de ejercicios con dolores en los tendones.
• Retomar los ejercicios de manera paulatina hasta llegar al máximo nivel.
• Calentar los músculos antes de una serie de entrenamiento para ‘aceitarlos’.
• Alternar los ejercicios y no poner presión en una sola área del cuerpo.
• Reducir el estrés de las articulaciones y los tendones con baños de agua o nadando en una piscina.
• Lo más importante, acudir a un especialista para prevenir lesiones y complicaciones.
HAROLD YEPES
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.