En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tres señales que pueden significar que su hijo requiere de atención médica

Experta en salud detallaron situaciones en las que un niño requiere de una revisión en su salud.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque algunas afecciones como resfriados o gripes se pueden tratar desde la comodidad de la casa, expertos de la Clínica Mayo, como la pediatra Dra. Angela Mattke, evidenciaron tres señales que deben tener en cuenta los papás, al momento de que su hijo esté enfermo, para que puedan recibir atención médica.
La primera señal de que su hijo pueda necesitar supervisión médica es si se encuentra deshidratado. La doctora Mattke señaló que generalmente cuando los niños están enfermos no beben mucho líquido, pero deben ingerir lo necesario para orinar por lo menos cada 8 horas. 
México. Luego de que la Organización Mundial para la Salud (OMS) situara a México en 2014 como el primer país con obesidad infantil, se dispararon las alarmas en ese país por controlar la problemática. La Secretaría de Salud de México instauró medidas inmediatas puesto que en ese momento, cuatro millones de niños, entre los 5 y 11 años de edad, presentaban sobrepeso y obesidad; para eso, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarioa (Cofepris) sacó unos lineamientos para regular la publicidad.

México. Luego de que la Organización Mundial para la Salud (OMS) situara a México en 2014 como el primer país con obesidad infantil, se dispararon las alarmas en ese país por controlar la problemática. La Secretaría de Salud de México instauró medidas inmediatas puesto que en ese momento, cuatro millones de niños, entre los 5 y 11 años de edad, presentaban sobrepeso y obesidad; para eso, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarioa (Cofepris) sacó unos lineamientos para regular la publicidad. Foto:iStock

Sin embargo, en el caso que el menor que está enfermo no haya orinado al menos tres veces en un día, es una señal de deshidratación y recomiendan los expertos visitar a un especialista médico.
También, en cuanto a la respiración, la experta sugirió que si el niño suele respirar más rápido, con más dificultad o parece tener algún tipo de problema serio, es el momento para llamar al equipo de atención médica.
La experta enfatizó que si un niño tiene dificultades para respirar y no puede decir oraciones completas, es una señal urgente de que tenga que ser atendido lo más pronto posible. 
Otro punto que los padres deben estar alerta son los cambios de comportamiento, por ejemplo, pasar de correr, comer, beber y respirar bien, a no querer realizar esas actividades y presentar una temperatura elevada.  
La Dra. Mattke dijo que "si su hijo enfermo está hidratado, respira bien y actúa con normalidad, pero usted aún tiene preguntas, no debe dudar en llamar o enviar un mensaje a su equipo de atención médica".

Entender la salud mental de los niños

Otro de los pasos para poder ayudar a sus hijos es comprender que también tienen preocupaciones y cargas, como las que describió la American Academy of Pediatrics (AAP).
En el ámbito escolar, los niños pueden sentir presión de lograr buenas calificaciones, o por la necesidad de destacar en los deportes, las artes escénicas u otras actividades extracurriculares y grupales.
Lo más importante es que los padres muestren entusiasmo sobre la entrada del niño al colegio y que le expliquen que en este lugar lo van a cuidar y van a tener amigos.

Lo más importante es que los padres muestren entusiasmo sobre la entrada del niño al colegio y que le expliquen que en este lugar lo van a cuidar y van a tener amigos. Foto:iStock

También, puede influir en los niños, los horarios difíciles que no permiten suficiente tiempo para el descanso, la relajación y el esparcimiento. Junto con el acoso escolar, ya sea en persona, a través de los medios sociales, o ambos.
Asimismo, otros factores que afectan el bienestar de los pequeños es la discriminación basada en la raza, el género, la orientación sexual, el peso, la religión, la discapacidad u otros factores.
El contexto social también repercute en ellos, como los problemas relacionados con la pobreza o la falta de dinero para tener una vivienda segura y estables.
Ante cualquier problema que experimente el menor debe consultar ante un especialista médico.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.