En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Síndrome del colon irritable en niños: estos son los síntomas y el tratamiento

El intestino irritable es una dolencia crónica. El dolor frecuente de abdomen es una de las señales.

Síndrome del colón irritable en niños: estos son los síntomas y el tratamiento

Síndrome del colón irritable en niños: estos son los síntomas y el tratamiento Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se habla síndrome de intestino irritable (SII), también conocido como de colon irritable, se hace referencia a un grupo de síntomas que se presentan juntos e incluyen dolor frecuente en el abdomen y cambios en la defecación como diarrea, estreñimiento o ambos, según el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales.
Esta dolencia permanente puede interferir en el día a día de los niños, quienes desarrollan esta enfermedad por diversos motivos. 
No se conoce la causa física exacta del 'SII', pero puede ser que un niño tenga un colon que es más sensible de lo normal. Eso significa que reacciona con intensidad a cosas que no deberían afectarlo normalmente.
También puede ser ocasionado por el estrés, la falta de descanso adecuado, o el exceso de bacterias que crecen en su intestino, según Stanford Medicine.

Síntomas del colon irritable

  • Dolor abdominal que continúa reapareciendo.
  • Un cambio en los hábitos de evacuación intestinal, como diarrea o estreñimiento.
  • Malestar estomacal (náuseas).
  • Hinchazón o distensión abdominales.
  • Eructos.
  • Sensación de no haber terminado de defecar.
  • Mucosidad en las heces.
Para diagnosticar el síndrome de intestino irritable, los médicos revisan los síntomas del niño y su historia clínica y familiar, además de hacer un examen físico.
En algunos casos, los médicos pueden pedir más exámenes para descartar otros problemas de salud.

El tratamiento del síndrome del colon irritable

El tratamiento dependerá de lo que el pediatra considere conveniente en cada caso, pero por lo general se recomiendan cambios en la alimentación, para evitar alimentos que puedan irritar el intestino. 
Se le suma el consumo de probióticos, que pueden ayudar a equilibrar las bacterias en el intestino y a reducir los síntomas del síndrome. 
Otras opciones son los medicamentos antiespasmódicos y antidiarreicos, que pueden ayudar a controlar los síntomas en algunos casos, o la terapia de salud mental, que puede ayudar a los niños a manejar el estrés y la ansiedad que pueden empeorar los síntomas.
Es importante destacar que el síndrome del colon irritable en niños es una afección crónica que puede requerir un enfoque de tratamiento a largo plazo.
Si se sospecha de síndrome del colon irritable en un niño, es recomendable consultar con un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.