En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Somatización: ¿qué es y cómo detectarla?

Ante la presencia de síntomas, la mejor opción es acudir a un especialista del área de la salud. 

La terapia psicológica ayuda a disminuir los dolores de espalda crónicos.

La terapia psicológica ayuda a disminuir los dolores de espalda crónicos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los trastornos somatomorfos se caracterizan por molestias diversas que aquejan a una persona pero que no tienen su origen en enfermedades diagnosticadas por un especialista o lesiones en algún órgano.
Así, de acuerdo con la Clínica Mayo, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, en el trastorno somatomorfo se presentan síntomas físicos como dolor o fatiga al punto que causa dificultades para desarrollar actividades cotidianas y la reacción a los síntomas por parte de quien la padece interfiere en muchos casos es desfavorable.
En tal sentido, la institución deja claro que el paciente tiende a pensar lo peor de sus síntomas y recurre al especialista a consultar con frecuencia sobre la presencia de enfermedades graves aun cuando se han descartado por el médico. Cabe mencionar que en el portal web de la entidad se hace énfasis en que ante síntomas físicos es el profesional de la salud quien debe realizar la evaluación y el diagnóstico completo.
De esta forma, si el proveedor principal de atención médica cree que una persona padece un trastorno somatomorfo, una de las probabilidades es que haga la remisión respectiva a un profesional de la salud mental.
Entre los síntomas del trastorno somatomorfo se encuentra principalmente el dolor, cansancio, debilidad, e incluso en algunas ocasiones dificultad para respirar, pero son variables y múltiples. La característica fundamental es que dichos síntomas no están relacionados con una causa médica identificable.
Por otra parte, el sentir de quien padece el trastorno generalmente se relaciona con una preocupación constante sobre posibles enfermedades, interpretar sensaciones físicas normales como signos de enfermedades graves, temor excesivo sobre la gravedad de los síntomas, búsqueda constante de anomalías, por mencionar algunas.
Es importante resaltar que la causa exacta del trastorno en mención no es clara, pero existen algunos factores que pueden influir, entre los que se destacan, por ejemplo, factores genéticos o biológicos, influencia familiar, un rasgo de negatividad en la personalidad, una conducta aprendida, etc.
Asimismo, existen algunos factores de riesgo como padecer ansiedad o depresión, estar en recuperación luego de una enfermedad, violencia, traumas, entre otros.
UNIDAD DE SALUD 
En Twitter @SaludET

Más noticias de Salud 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.