En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sura responde a decisión de la Supersalud: ‘acordamos trabajar en la búsqueda de alternativas’

La EPS señaló que las condiciones del sistema siguen siendo desfavorables a nivel financiero.

Este martes 28 de mayo, Ana María Vesga, presidenta de Acemi, gremio de las EPS, confirmó que la EPS Sura solicitaría ante la Supersalud su retiro voluntario del sistema ante la grave crisis financiera que atraviesa.

El 28 de mayo de este año Sura solicitó salir voluntariamente dl sistema. Foto: Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En mayo de este año, la EPS Sura solicitó salir voluntariamente del sistema. En dicho momento, la aseguradora señaló que las condiciones financieras del sistema no se le permitían seguir operando, por lo cual pedía a la Superintendencia Nacional de Salud permiso para poder desmontar sus servicios y que sus s fuesen trasladados a otra EPS. Sin embargo, casi ocho meses después, ayer 9 de diciembre, la Supersalud negó dicha solicitud.
Según la Supersalud habría riesgo para el sistema en el proceso de recepción y transferencia de los 5,4 millones de s que pertenecen a la EPS. La decisión se tomó en conjunto entre la entidad gubernamental y la aseguradora, bajo la condición de que se cumplieran ciertos indicadores que todavía no son de conocimiento público.
Tras el anuncio de cierre de la EPS Sura, en las instalaciones ubicadas en el norte de Cali el servicio se presta con normalidad y sus empleados dicen estar tranquilos por ahora, pues afirman que es una gran empresa. Por otra parte los s si muestran preocupación ya que tienen un buen servicio y creen que si la llegan a cerrar, el servicio de salud desmejorará.

La Supersalud negó la solicitud de reiro voluntario de Sura. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

Ante ello, este martes Sura se pronunció oficialmente señalando que aunque siguen en disposición para continuar dialogando y buscando la mejor opción para los s, por el momento las condiciones que los llevaron a pedir su salida voluntaria del sistema el pasado 28 de mayo siguen estando presentes.
“Hemos reiterado de manera constante que el sistema de salud en Colombia enfrenta una crisis estructural y coyuntural, marcada por la desfinanciación, la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y de los Presupuestos Máximos, así como por un marco jurídico que establece coberturas y servicios ilimitados frente a recursos limitados. Además, el aumento en la expectativa de vida, la carga de enfermedad, el crecimiento en la demanda de servicios de salud, la disponibilidad del talento humano y el uso de tecnologías avanzadas para el tratamiento de enfermedades han generado mayores presiones en el Sistema. Estas condiciones no han cambiado”, aseguró Sura a través de un comunicado.
De acuerdo con la EPS, por solicitud de la Superintendencia Nacional de Salud, se acordó entre ambos trabajar en la búsqueda de alternativas en pro de los afiliados y del sistema de salud en aras de encontrar soluciones técnicas para la coyuntura actual, evaluando mecanismos que permitan que los recursos (PBS y no PBS) sean más eficientes y fluyan mejor a las EPS, basados en indicadores de desempeño de estas.
Sin embargo, volvieron a hacer un llamado al Gobierno Nacional para que mejore las condiciones del sistema, acción que es necesaria para poder hacerle frente a la crisis no solo desde la visión de Sura sino desde decenas de actores que hacen parte del sistema y que llevan meses generando alertas.
Así amaneció una de las sedes de diagnóstico de la Eps Sura en Bogotá . Luego de que principios de abril Compensar solicitara su liquidación voluntaria del sistema, este martes 28 de mayo, EPS Sura, la tercera entidad promotora más grande del país, con más de 5 millones de afiliados, anunció una solicitud de retiro del sistema de salud en Colombia. Bogotá 29 de mayo del 2024 Foto MAURICIO MORENO CEET EM TIENPO @mauriciomorenofoto

EPS Sura cuenta con más de 5 millones de afiliados. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

“La salud es el patrimonio vital y colectivo de los colombianos, por eso hacemos un llamado al Gobierno Nacional sobre la importancia de contar con una UPC y Presupuestos Máximos suficientes para el 2025, que reconozcan la realidad del consumo en salud del país. Analizaremos en detalle el contenido de la resolución para dar continuidad a los trámites a que haya lugar según el debido proceso. Y en paralelo, participaremos en la búsqueda de soluciones técnicas con la Superintendencia Nacional de Salud reconociendo que, en la actualidad, EPS SURA no cumple con uno de los indicadores de habilitación financiera, lo que podría dar lugar a que el ente de control tome medidas especiales”, agregó Sura.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.