En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Adiós a los 'pódcast' que le mandan en WhatsApp: así será la transcripción de notas de voz a texto
Esta nueva función mejoraría la accesibilidad para s con discapacidad auditiva.
La función sigue en desarrollo. Foto: WhatsApp / iStock
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp presentó la función de notas de voz en 2013. Desde ese momento, muchos s han optado por enviar audios. Algunas personas prefieren tener conversaciones de esta manera, pero otros se inclinan por la manera tradicional. Una futura actualización de la aplicación permitiría transcribir estos mensajes sonoros a texto.
'WABetaInfo' es un portal especializado en anunciar noticias y novedades sobre la 'app' de Meta. Fue fundado en 2016 y desde entonces se ha posicionado como una fuente confiable para combatir noticias falsas.
Recientemente, anunciaron que WhatsApp está trabajando en una nueva función para Android y iOS. Próximamente, la personas podrán convertir las notas que voz que reciben en texto.
"Esta función fue diseñada para mejorar la accesibilidad y la conveniencia para los s que prefieren leer textos a escuchar notas de voz, lo que representa un importante paso adelante", escribieron.
Esto podría beneficiar a aquellos que se encuentren en reuniones, ocupados o en un ambiente ruidoso y no puedan escuchar un audio en el momento. Además, de acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, la velocidad promedio al hablar es de alrededor de 130 a 150 palabras por minuto para una conversación y la velocidad promedio de lectura silenciosa alrededor de 238 palabras por minuto.
Por lo tanto, también sería más conveniente para los s que tengan prisa y necesiten conocer el contenido del mensaje lo más pronto posible. Similarmente, la nueva actualización podría mejorar la accesibilidad para s con discapacidad auditiva.
Estas transcripciones también serían útiles en las búsquedas. Las personas podrán buscar palabras clave y acceder al texto en vez de tener que volver a escuchar la nota de voz.
¿Cómo funcionarían las transcripciones de WhatsApp?
De acuerdo con 'WABetaInfo', los s deberán descargar un paquete de 150 MB de nuevos datos de la aplicación para proporcionar transcripciones cifradas de extremo a extremo. WhatsApp no usaría plataformas de terceros para el proceso, así que el contenido solo estaría en el chat.
Estos datos adicionales serían del lenguaje de preferencia del individuo. Por ahora estarían disponibles en ocho idiomas distintos, dentro de estos se incluye el inglés, español, portugués, ruso y el hindi.