En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Este es el 'truco de la videollamada' con el que están robando cuentas de WhatsApp

Los ciberdelincuentes podrían obtener a su cuenta con esta nueva modalidad.

videollamadas whatsapp

Tenga cuidado al responder llamadas de números desconocidos. Foto: WhatsApp / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares a nivel mundial. Por la gran cantidad de s que tiene, los ciberdelincuentes aprovechan para atacar e intentar estafar a las personas.
Existen diferentes modalidades que utilizan los estafadores para robar datos sensibles privados, como información bancaria y contreseñas. Dentro de estas se incluyen los enlaces maliciosos y la suplantación de identidad.
Recientemente, se ha alertado sobre una nueva estrategia utilizada por los delincuentes. Ahora, ya no solo estafan a través de los mensajes de texto, están utilizando también las videollamadas.
Esta modalidad consiste en llamar a la víctima por videollamada haciéndose pasar por un servicio técnico, trabajador de una empresa o un conocido. 
Con una videollamada desconocida pueden tomar captura de su rostro con una imagen comprometedora.

Con una videollamada desconocida pueden engañarlo. Foto:iStock

El truco está en que el ciberdelincuente no va a prender su cámara. La persona solo verá una pantalla negra y recibirá como excusa que hay un problema en la comunicación. 
Luego, va a pedir a la víctima que pulse un botón específico de WhatsApp con el fin de solucionar el inconveniente. De esta forma, tratará de engañar al individuo para que active la opción de compartir pantalla. 
Después de esto, saldrá un mensaje de alerta de la aplicación que podría pasar desapercibido por la persona si no está pendiente. Este anuncio es claro y dice: "WhatsApp tendrá a toda la información que sea visible en la pantalla o que reproduzcas en el dispositivo durante una grabación o transmisión. Se incluyen contraseñas, detalles de pagos, fotos, mensajes y el audio que reproduzcas". 
Hacker

Los delincuentes pueden engañarlo para que comparta su pantalla. Foto:iStock

Si la víctima ignora el mensaje y sigue la solicitud, los estafadores luego enviarán un código de verificación para transferir la cuenta de WhatsApp a otro dispositivo. Como tienen a la pantalla en tiempo real, pueden capturar el código sin que la persona lo note y así tomar el control completo de la cuenta.
De este modo, podrán utilizar su perfil para suplantar su identidad y estafar a sus os. También podrán tener a sus conversaciones y obtener datos sensibles que haya compartido con sus conocidos por mensajes de texto. 
Las técnicas más utilizadas para robar credenciales incluyen el phishing y los keyloggers.

Los ciberdelincuentes pueden obtener a su cuenta. Foto:iStock

¿Cómo mejorar la seguridad de su cuenta de WhatsApp?

El centro de ayuda de WhatsApp compartió los siguientes consejos de seguridad para proteger su cuenta: 
  • Active la verificación en dos pasos y agregue una dirección de correo electrónico por si olvida su PIN. 
  • Nunca comparta su código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con nadie.
  • Revise periódicamente los dispositivos vinculados a su cuenta y elimine s desconocidos. 
Celular

Active la verificación en dos pasos para tener más seguridad.  Foto:iStock

Sofisticada estafa de WhatsApp estaría desocupando cuentas bancarias con solo tocar un botón

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.