En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El peligroso espía malicioso en WhatsApp que preocupa a miles de s en el mundo
Se registran más de 340.000 ataques de este nuevo mod. Ya hay reportes de afectación en Telegram.
Kaspersky, una compañía global de ciberseguridad y privacidad con presencia en todo el mundo, reveló un nuevo ‘mod’ que incluye un software espía capaz de configurar grabaciones de micrófono y sacar archivos del almacenamiento externo.
De hecho, Investigadores de Kaspersky han descubierto un nuevo mod (modificación no oficial de la aplicación), que es un espía malicioso para WhatsApp que ahora se está propagando en otro popular servicio de mensajería: Telegram.
Si bien la modificación sirve para mejorar la experiencia del , también recopila clandestinamente información personal de sus víctimas. Con un alcance que supera las 340,000 infecciones en tan solo un mes, este malware se dirige principalmente a s que se comunican en árabe y azerí, aunque también ha afectado a víctimas en todo el mundo.
Los s a menudo recurren a modificaciones de terceros para aplicaciones de mensajería populares con el fin de agregar características adicionales. Sin embargo, algunas de estas modificaciones, aunque mejoran la funcionalidad, también vienen con malware oculto. Kaspersky ha identificado un nuevo mod para WhatsApp que no solo ofrece adiciones como mensajes programados y opciones personalizables, sino que también contiene un módulo espía malicioso.
El archivo de manifiesto del cliente de WhatsApp modificado incluye componentes sospechosos (un servicio y un receptor de difusión) que no están presentes en la versión original. El receptor inicia un servicio, poniendo en marcha el módulo espía cuando el teléfono se enciende o se carga. Una vez activado, el implante malicioso envía una solicitud con información del dispositivo al servidor del atacante. Estos datos incluyen el IMEI, número de teléfono, códigos de país y de red, entre otros. También transmite los os y los detalles de la cuenta de la víctima cada cinco minutos, además de poder configurar grabaciones de micrófono y sacar archivos del almacenamiento externo.
Con esta actualización, Meta busca mejorar la privacidad de los diferentes s. Foto:iStock
Esta versión maliciosa se ha propagado a través de canales populares de Telegram, apuntando principalmente a hablantes de árabe y azerí, con algunos de estos canales contando con casi dos millones de suscriptores. Los investigadores de Kaspersky alertaron a Telegram sobre el problema. La telemetría de Kaspersky identificó más de 340.000 ataques que involucran a esta modificación solo en octubre. Esta amenaza surgió relativamente recientemente, volviéndose activa a mediados de agosto de 2023.
Azerbaiyán, Arabia Saudita, Yemen, Turquía y Egipto registraron las tasas de ataque más altas. Si bien la preferencia se inclina hacia s que hablan árabe y azerí, también afecta a personas de Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Alemania y otros.
Recomendaciones para evitar caer en esto:
"Las personas naturalmente confían en aplicaciones de fuentes con gran seguimiento, pero es esta confianza la que los estafadores explotan. La propagación de modificaciones maliciosas a través de plataformas de terceros populares resalta la importancia de usar apps de mensajería instantánea oficiales. Sin embargo, en caso de necesitar alguna característica adicional que no se encuentra en la app original, es recomendable utilizar una solución de seguridad confiable antes de instalar software de terceros, ya que protegerá tus datos de ser comprometidos. Para una sólida protección de datos personales, siempre descarga aplicaciones de tiendas o sitios web oficiales", comenta Dmitry Kalinin, experto en seguridad de Kaspersky.