En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

AMD lanza tecnología de generación de fotogramas que puede de aumentar los FPS al 97%

La tecnología se incorporó en la última actualización del controlador Adrenalin Edition 24.1.1.

AMD Fluid Motion Frames.

AMD Fluid Motion Frames. Foto: X: @TechPowerUp

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un reciente anuncio que está marcando un hito en la industria de los videojuegos, AMD ha revelado su última innovación tecnológica, la AMD Fluid Motion Frames (AFMF), una herramienta capaz de incrementar significativamente los fotogramas por segundo (FPS) en videojuegos para PC. 
Esta tecnología se ha implementado en la más reciente actualización del controlador de software Adrenalin Edition 24.1.1, con el objetivo principal de mejorar la experiencia visual de los s al jugar videojuegos en PC.
La nueva tecnología AFMF de AMD se destaca por su impresionante capacidad para aumentar los FPS hasta un 97 % en videojuegos con resolución de 1080p y hasta un 103% en aquellos con 1440p.
Este avance proporciona una experiencia de juego mucho más fluida, tal como lo ha explicado AMD en un comunicado en su sitio web.
Esta tecnología es aplicable a cualquier videojuego que utilice interfaces de programación de aplicaciones (API) DirectX 11 y 12 y es compatible con las GPU AMD Radeon series 700M, RX 6000 y RX 7000, tanto para plataformas portátiles como de escritorio.

Ampliación y mejora de video en AMD

Además de AFMF, AMD ha introducido AMD Video Upscaling en su última actualización de Adrenalin Edition.
Esta herramienta proporciona un algoritmo avanzado de mejora de vídeo que mejora significativamente la calidad de imagen en la reproducción de video para las GPU de la serie de escritorio AMD Radeon RX 7000.
Los jugadores pueden activar esta función a través del software AMD, accediendo a la pestaña de Configuración de Gráficos y seleccionando la función Video Upscale.
AMD Video Upscaling también es compatible con aplicaciones DirectX 11, incluyendo navegadores web populares como Microsoft Edge y Google Chrome. Para habilitar esta tecnología en estos navegadores, los s deben activar la opción 'Media Foundation for Clear' dentro de las 'flags' de Chrome y Edge.
Finalmente, AMD ha anunciado la disponibilidad de su nueva tarjeta gráfica de alto rendimiento, la AMD Radeon RX 7600 XT.
Presentada inicialmente en la feria tecnológica CES 2024 en Las Vegas, esta tarjeta gráfica está disponible por un precio de 364,90 euros (lo que vendría siendo aproximadamente más de $1'500.000 pesos colombianos).
Diseñada para potenciar los juegos y aplicaciones de creación de contenidos más exigentes, la Radeon RX 7600 XT cuenta con 32 unidades de computación, 64 aceleradores de Inteligencia Artificial (IA), 16GB de GDDR6, una frecuencia de hasta 2,76 GHz, interfaz de memoria de 128-bit, 32 MB de caché y un TBP de 190W, lo que la convierte en una opción atractiva para los entusiastas de los videojuegos y la creación de contenido digital.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.