En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: esta es la fortuna de cada uno de los funcionarios implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD

EL TIEMPO rastreó bienes de implicados. Patrimonio bruto de Carlos R. González es de $ 12.500 millones. Otros no tienen nada.

Estos son algunos de los funcionarios salpicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD.

Estos son algunos de los funcionarios salpicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Antes de dar por terminada la primera parte de la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento en contra de Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López Rosero -los primeros judicializados dentro del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)-, el juez 35 con función de control de garantías le lanzó un interrogante clave a la Fiscalía.
"¿Se le pregunta a la Fiscalía si se cuenta con información de bienes inmuebles en cabeza de los imputados?", dijo el juez Hernández antes de citar a una nueva audiencia el 7 de agosto, cuando el presidente Petro cumpla sus primeros 2 años de Gobierno. 

El rastreo al dinero

Los hermanos José Luis y Luis Gustavo Moreno defienden, respectivamente, a Olmedo López y Sneyder Pinilla.

Los hermanos José Luis y Luis Gustavo Moreno defienden, respectivamente, a Olmedo López y Sneyder Pinilla. Foto:audiencia

Minutos antes, la Fiscalía dijo que se estimaba en más de 228 mil millones de pesos el monto del dinero público desviado por esta red de corrupción, fondos que estaban destinados a mitigar o evitar desastres naturales que impactan a la población más pobre y al país en general en departamentos como La Guajira, Arauca, Bolívar y Córdoba, golpeados además por la violencia.
¿Dónde está la plata del erario público esquilmado por funcionarios del propio Gobierno?
Hasta ahora, Olmedo López habla de devolver 1.000 millones de pesos; Pinilla, 200 millones; y López Rosero, 4.000 mil millones de pesos, pero cruzando cuentas pendientes por cobrar con la UNGRD de otros dos contratos que obtuvo de manera ilegal para entregar materiales en Chocó y Nariño.
"En este momento la Fiscalía hace investigaciones al respecto. No tenemos para esta audiencia concreta esos bienes, pero si sabemos que tienen algunos por referencias. Pero la descripción exacta no. Su señoría tenemos los lugares de residencia, pero no sabemos si ahí están los bienes. El señor López Rosero en Pasto, el señor Pinilla en Sabana de Torres y Barrancabermeja y el señor Olmedo en Itagüí", respondió la fiscal María Cristina Patiño al interrogante del juez.
Hasta ahora, Olmedo López habla de devolver 1.000 millones de pesos; Pinilla, 200 millones; y López Rosero, 4.000 mil millones de pesos, pero cruzando cuentas pendientes por cobrar con la UNGRD de otros dos contratos que obtuvo de manera ilegal para entregar materiales en Chocó y Nariño. 
Y es claro que, además de ubicar los bienes que aparecen a nombre de estos tres implicados y de su entorno, la justicia deberá extender el mismo rastreo a los otros implicados en busca del rastro de la plata del saqueo a la UNGRD y de los responsables.
EL TIEMPO estableció que la Corte Suprema ya está revisando el tema dentro de las indagaciones en contra de los 9 congresistas implicados. Y este diario se anticipó a parte de la tarea investigativa y encontró varios datos que llaman la atención.

Los bienes del jefe de la inteligencia

Carlos Ramón González, director de la Dirección Nacional de Inteligencia y su esposa, Luz Dana Leal.

Carlos Ramón González, director de la Dirección Nacional de Inteligencia y su esposa, Luz Dana Leal. Foto:Archivo particular.

'Ser exitoso en un Estado capitalista no es un pecado', dijo Carlos Ramón González cuando EL TIEMPO reveló sus negocios, contratos y fortuna.   
De los mencionados en el escándalo, por jerarquía y cercanía con el Presidente, está Carlos Ramón González (Alianza Verde)
La Fiscalía asegura que, como cabeza del DAPRE,  él organizaba los cónclaves en los que se le dio la orden a Olmedo López de desviar recursos de la UNGRD para comprar los votos de congresistas, a través de pagos en efectivo y de contratos, a cambio de apoyos para la agenda legislativa del Gobierno Petro.
González, hoy cabeza de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) es sin duda el implicado con mayor fortuna. En su declaración de renta de 2021 manifestó tener un patrimonio líquido de 3.796 millones de pesos, derivado de restarle deudas por 8.711 millones de pesos a un patrimonio bruto de 12.508 millones de pesos. El documento señala que le correspondió un pago total de impuesto sobre la renta de 14’351.000 pesos.  
EL TIEMPO le encontró 12 bienes, la mayoría en Bucaramanga y Bogotá. Entre estos, una casa ubicada en el conjunto campestre Cacique II, dos lotes y una oficina ubicada en el Centro Empresarial Metropolitan en Bucaramanga. También, cinco apartamentos en el norte de Bogotá, dos lotes en Puente Nacional (Santander) y uno en Zipaquirá.
Carlos Ramón González, director de la DNI.

Carlos Ramón González, director de la DNI. Foto:Contraloría General

Cuando EL TIEMPO reveló su fortuna y los contratos de la Corporación Milagroz, en donde aparece su esposa Luz Dana (funcionaria del Sena), dijo: 'Ser exitoso en un Estado capitalista no es un pecado'.  

Sandra Ortiz, al exconsejera para las regiones

En la audiencia, la Fiscalía señaló lo que la prensa ya había revelado. Que la entonces exconsejera para la Regiones, la boyacense Sandra Ortiz sirvió de emisaria para entregarle 3.000 millones de pesos al saliente presidente del Senado Iván Name, ambos de la Alianza Verde, al igual que Carlos Ramón González.
Sandra Ortiz aparece como propietaria de una casa en el condominio Altos de Alejandría y de un local en el Centro Comercial Centro Norte en Tunja. Además, le aparecen registradas dos casas en Duitama (Boyacá), una en Socha (Boyacá) y otra en el conjunto la Sabaneta en Puente Nacional (Santander).
Su esposo, Fabio Andrés Delgado Mesa, actual asesor del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, aparece en algunos de estos bienes.

El ministro de Hacienda y los bienes de su esposa

Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda; y Carlos Ramon González, director de la DNI.

Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda; y Carlos Ramon González, director de la DNI. Foto:Archivo particular

Hasta la semana pasada, el presidente Gustavo Petro salió a defender a su ministro de hacienda, Ricardo Bonilla. Pero, después de la audiencia de imputación el mandatario señaló: "No voy a defender a nadie en este proceso de la UNGRD, aunque sé que por defender el botín se acusarán inocentes. La justicia resolverá".
El apellido de Bonilla se escuchó en la audiencia cuando la Fiscalía aseguró: "Usted, señor Olmedo López, coordinó con el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla y con Sneyder Pinilla, el direccionamiento de contratos para los municipios de Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar, en los que estaban interesados de forma indebida los senadores de la comisión tercera de Senado Julio Chaguí, Wadith Manzur, Karen Manrique, Liliana Bitar, Julián Peinado, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo”.
Aunque al ministro Bonilla no le registran bienes en bases de datos oficiales, investigadores indagarán las propiedades del entorno de los implicados y si tienen sociedad conyugal vigente. 
Bajo esa premisa, a la esposa de Bonilla le aparece un apartamento del conjunto residencial Galileo, ubicado en la Avenida El Dorado, a pocas cuadras de la embajada de Estados Unidos. Además, el apartamento 607, del conjunto mixto Santa Fe de Varsovia III, en Ibagué (Tolima). También, el lote interior B-9 de la urbanización campestre Los Cámbulos (El Imperio) en Melgar (Tolima) y el lote número 12 del condominio La Molina PH, en Zipaquirá.

Los bienes del ministro Velasco

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior.

Luis Fernando Velasco, exministro del Interior. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Días después de renunciar a la UNGRD y de quedarse sin el respaldo del Gobierno, Olmedo López le dio a EL TIEMPO la primera entrevista y dijo que el entonces ministro Luis Fernando Velasco tenía mucho que explicarle al país. Y el ahora exfuncionario ha salido mencionado como uno de los articuladores de los pagos y contratos.
El exministro, oriundo de Popayán,  es propietario de dos lotes en esa ciudad y de un local ubicado en el centro comercial Campanario en esa misma ciudad. También, es dueño de una casa en el condominio campestre Bosques de la Viga, ubicado en Cali y de un apartamento en Bogotá.

Guillermo Alfonso Jaramillo y Mintrabajo

EL TIEMPO reveló que Guillermo Alfonso Jaramillo también ha sido mencionado en esta trama que llevó al presidente Petro a pedir perdón en la instalación del Congreso, el pasado 20 de julio.
Su nombre aparece en el directorio telefónico que Olmedo López le entregó a la Fiscalía bajo el nombre 'Línea Carrotanques'. Y agregó que tanto él como la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, asistieron a las reuniones en las que se le dieron instrucciones para desviar dineros a cambio de apoyos a la reforma a la salud y a la laboral y pensional.
 Al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, le aparece a su nombre una propiedad con cuatro garajes. Se trata del apartamento 701, ubicado en la calle 94 con carrera 18, en el exclusivo sector de Chicó, norte de Bogotá.
La jefe de la cartera de Trabajo es dueña de un apartamento en Bogotá y de otro en el edificio Nautilus ubicado en el exclusivo sector de el Rodadero en Santa Marta. 

El embajador Romero 

Camilo Romero.

Camilo Romero. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

EL TIEMPO reveló un documento de un investigador de campo de la Fiscalía en la que menciona al actual embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, en la lista de las personas que aparecerían en la compulsa de copias a la Corte Suprema.
Esto no ocurrió. Pero Romero es mencionado como la persona que habría hecho el enlace entre la UNGRD y el empresario de los carrotanques, Luis Eduardo López Rosero. El emisario habría sido su exsecretario jurídico (en la Gobernación de Nariño) Pedro Rodríguez Melo.
De este último se dice que habría recibido 700 millones de pesos de manos de Sneyder Pinilla, que fueron consignados a la cuenta de quien sería su novia. 
Al actual embajador de Colombia en Argentina solo le aparece un bien a su nombre. Se trata del apartamento número 1, ubicado en la carrera 39b con calle 11 en el barrio Mariluz II, de Pasto.

El director de la Función Pública y su supuesto pupilo

Luis Carlos Barreto y César Augusto Manrique.

Luis Carlos Barreto y César Augusto Manrique. Foto:Archivo particular.

Otro de los funcionarios cercanos al presidente Petro mencionados en el caso es César Augusto Manrique Soacha, actual cabeza del Departamento istrativo de la Función Pública.
Según la Fiscalía, Olmedo López, Sneyder Pinilla, Pedro Rodríguez Melo, como asesor jurídico de la UNGRD, y funcionarios como el actual director de Función Pública, César Manrique, "crearon una empresa criminal para cometer delitos" como la contratación amañada usando recursos para la adquisición de recursos de asistencia humanitaria de emergencia".
Y en un documento en poder de EL TIEMPO, Olmedo López asegura que la cuota de Manrique en la UNGRD  era Luis Carlos Barreto Gantiva, otro de los implicados.
Luis Carlos Barreto, Olmedo López y Sneyder Pinilla.

Luis Carlos Barreto, Olmedo López, Sneyder Pinilla y Pedro Rodríguez Melo. Foto:Archivo particular

Ni a Barreto Gantiva ni a César Manrique Soacha (Ambos de Fusagasugá) le registran bienes. Sin embargo, a la pareja de la cabeza de la Función Pública le aparece un apartamento en el sector de Salitre, en Bogotá.

Los bienes de Olmedo, Sneyder y Luis Eduardo López Rosero

En cuanto a la pregunta formulada por el juez 35, EL TIEMPO estableció que Olmedo López adquirió en noviembre de 2023 la casa número 147 del conjunto residencial Magallanes PH. Se trata de una propiedad de 190 metros cuadrados que negoció con un médico nariñense, cuando se estaban adelantando las gestiones corruptas en la UNGRD para el contrato de Carrotanques. Ese predio es inembargable por ser vivienda familiar.
También le aparecía un apartamento en Itagüí, de 72 metros cuadrados. Pero ya no está a su nombre. 
A Sneyder Pinilla solo le aparece una propiedad en el barrio Argelia de Barrancabermeja.
De los tres imputados al que mayor número de bienes le aparece es a Luis Eduardo López Rosero y a sus empresas.
Olmedo López, Luis Eduardo López Rosero y Sneyder Pinilla.

Olmedo López, Luis Eduardo López Rosero y Sneyder Pinilla. Foto:EL TIEMPO/ Archivo Particular

López Rosero es el dueño del apartamento 1606 del condominio Turín Club House. Sobre este apartamento (que negoció en 2021) pesa una afectación a vivienda familiar: inembargable.
En ese mismo condominio le figura el apartamento 1708. Además, un bien en el condominio Campestre La Hacienda, en la vereda Chachagüí, cerca a Pasto. En este predio, de 607 metros cuadrados, a nombre de Sandra Brand Pantoja, esposa de López Rosero.
A la lista se une el predio Las Lunas, de 175 metros cuadrados en el condominio Portal de La Colina, en Pasto.
Lo que encontraron los investigadores es que Luket Sas le ha trasladado a RML Sas al menos una decena de bienes por más de 1.400 millones de pesos.
Uno de los predios es el apartamento 809 del exclusivo edificio Unique Park, ubicado en el sector de Rosales, norte de Bogotá, que servía de domicilio de Luket Sas y en donde al parecer vive una de las hijas de López Rosero.
De más de una docena de bienes que EL TIEMPO le ubicó en febrero pasado, a Luket Sas le registra ahora uno, en la carrera 24 con calle 18, en el marco de la plaza principal de Pasto (Nariño).
La recuperación del dinero saqueado hasta ahora comienza.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.