En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
La Procuraduría abre indagación por audio de presuntas extorsiones en la Supersalud
El caso lo denunció EL TIEMPO y la grabación está en manos del Gobierno. ¿Qué pasa en la entidad?
Procuraduría ap0licará el poder preferente dentro de la investigación. Foto: EL TIEMPO
Un audio en el que un señalado funcionario de la Superintendencia de Salud le pide un soborno de 100 millones de pesos a la ejecutiva de una institución prestadora de servicios de salud (IPS), acaba de tener sus primeros efectos.
La grabación, revelada por EL TIEMPO el pasado fin de semana y en manos del alto Gobierno, llevó a la Procuraduría a abrir una indagación disciplinaria.
El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López. Foto:Supersalud
EL TIEMPO omitió la identidad del funcionario al que responsabilizan de extorsionar a IPS (Y posiblemente a EPS) para no abrirles investigación o para cerrar las que tienen en curso.
Sin embargo, en la propia Supersalud se abrió una investigación interna y Ulahy Beltrán, quien sigue a cargo de la entidad, le dijo a este diario que estaba enterado del tema y que él aparece como denunciante. Por eso, se abstuvo de dar declaraciones sobre el audio.
Sin embargo, la Procuraduría no solo le dio 10 días a la Superintendencia Nacional de Salud para que informe si por el caso del audio adelanta proceso disciplinario interno. Además, le anunció que de ser así, ejercerá el poder preferente y se hará cargo del caso.
También ordenó que, en caso de haber formulado denuncia penal, allegue una copia de dicho escrito indicando el número de radicación y la fiscalía de conocimiento.
Oficina de Transparencia
Este es el oficio que EL TIEMPO conoció en primicia. Foto:EL TIEMPO
La procuradora Sonia Patricia Téllez Beltrán, delegada disciplinaria primera para la vigilancia istrativa, "también ordenó oficiar a la Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la República, para que, dentro del término de diez días, informe si tiene conocimiento de los hechos a los que se refiere El Tiempo, edición de 18 de febrero de 2024, denominada "El audio en manos del alto gobierno sobre presuntas extorsiones en la Supersalud".
Y señala que en el evento en que la respuesta sea afirmativa, envíe toda la documentación que se tenga sobre el particular. En caso contrario, le pide que informe la dependencia que recibió la denuncia y que, según la nota periodística, está al frente de la correspondiente investigación.
Al respecto, EL TIEMPO estableció que la información llegó a Casa de Nariño hace un par de semanas a través de un alto funcionario.
Las pistas del caso
En total hay 62 aspirantes a ser ternados bien sea por la Corte Suprema de Justicia o por el Consejo de Estado. Foto:Archivo
Además del audio, este diario estableció que existen fotos de una posterior reunión entre el señalado funcionario y la ejecutiva de la IPS. Esta se efectuó en una conocida cervecería artesanal ubicada en el barrio Teusaquillo de Bogotá. Además, hay chats en donde le envían a la IPS extorsionada una decisión negativa y otra positiva en torno a la investigación en su contra.
Además, la IPS dijo estar dispuesta a denunciar el caso ante la Fiscalía.
“Doc, yo ya realicé el tema de socializar lo que habíamos comentado, lo que habíamos hablado, y la cifra, como yo le mencioné a su merced, estaba bastante elevada a lo que yo tenía inicialmente autorizado. Mucho, de hecho. Cuando yo realicé el abordaje nos dimos cuenta de que la diferencia es bastante, doctor. Entonces, para comentarle: hoy, 70”, se le oye decir a la ejecutiva en el audio.
En la misma grabación su interlocutor responde: “Está demasiado lejos, doctora. La voy a ayudar y la ayudo con 100 para que usted se dé cuenta y si quiere en una hora se la comparto, porque yo tengo las dos, el positivo y el negativo”.
Y ya hay evidencia de que la IPS tiene abiertas las dos indagaciones que se le están ofreciendo arreglar.