En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué pasa con nuestro cuerpo si se toma agua de avena diariamente?

La avena es un alimento nutritivo por ello tomar agua de avena diariamente ayuda al sistema inmune.

La vitamina B1, junto a las proteínas y grasas saludables de la avena, mejoran el funcionamiento del sistema nervioso,  la memoria a corto plazo y la concentración.

La vitamina B1, junto a las proteínas y grasas saludables de la avena, mejoran el funcionamiento del sistema nervioso, la memoria a corto plazo y la concentración. Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La avena es uno de esos alimentos que trae múltiples beneficios al ser consumido, en especial en el área de la reducción de colesterol y el peso, esto es debido a que, por su alto contenido en fibra, puede mejorar la digestión, aumentar la sensación de saciedad y disminuir la ansiedad por los dulces.
Hay múltiples maneras de consumir avena, pero la más usual es en hojuelas acompañando el desayuno con yogurt o un poco de cereal. La clave de este alimento es consumirlo sin procesar y, de ser posible, no añadir azúcares, por eso, hoy le explicamos cómo preparar agua de avena y cuáles son sus beneficios. 
Según el informe 'Datos actuales sobre las propiedades nutricionales de la avena', de la Fundación Española de la Nutrición, la avena es una de las fuentes vegetales que más proteína aporta al organismo llegando a dar un 11,7% o 13,2% en forma de ojuela, frente al 8,7 % abonado por la harina de maíz, el 9,3 % de la harina de trigo blanca, o el 12,5 % de la cebada en grano.
Este aporte proteínico tiene importantes beneficios a la salud, especialmente en el área de la reducción de la presión arterial, de los niveles de colesterol, los problemas estomacales y gástricos y el peso, justo como indica el estudio 'Efectos del consumo del beta-glucano de la avena sobre el colesterol sanguíneo: una revisión', publicado por la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. 
Esto se debe a la presencia del beta-glucano en la avena, un tipo de fibra soluble que, en el organismo, produce una viscosidad en el tracto gastrointestinal "retrasando el vaciamiento gástrico e interfiriendo con la actividad de diferentes enzimas pancreáticas, lo que ralentiza los procesos de digestión y absorción de nutrientes", informa el estudio citado en la página 129. 
Siguiendo este orden de ideas, el agua de avena es utilizada principalmente para limpiar el tracto intestinal y el torrente sanguíneo.
Vale la pena aclarar que el horario y frecuencia del consumo del agua de avena depende de cada persona y qué tan activo sea el estilo de vida que lleva, por ello, es necesario hacer una planificación nutricional balanceada y mejor si se cuenta con la compañía de un profesional de la salud.
Además, de todos los beneficios mencionados, también puede ayudar en la estimulación del sistema inmune, debido a la presencia de probióticos, contribuir a la función cognitiva y el desempeño deportivo.

Así puede preparar el agua de avena

Va a necesitar:
- Tres tazas de agua.
- Una taza de avena en ojuelas. 
- Cuatro cucharaditas de miso de cebada (opcional).
1. Hierve el agua sola y retírela del fuego cuando esté lo suficientemente caliente.
2. Añada la avena y deje en remojo durante 30 minutos. 
3. Añada el miso y mezcle bien (opcional). 
Si desea, puede filtrarla y conservarla en un envase de vidrio. 
Recuerde que si bien la avena es un alimento lleno de propiedades que aporta poca azúcar al organismo, esto no reemplaza hábitos de nutrición saludables. 

Más noticias en eltiempo.com 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.