En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La primera sonda lunar de Corea del Sur, rumbo a su destino tras lanzamiento
La sonda lunar Danuri partió el jueves por la noche desde Cabo Cañaveral, Florida.
La nave KPLO, conocida en coreano como Danuri. Foto: EFE
Corea del Sur anunció hoy que su primera sonda lunar, Korea Pathfinder Lunar Orbiter (KPLO), ha puesto rumbo a su destino con éxito tras su lanzamiento, lo que abre una nueva etapa en el programa surcoreano de exploración espacial.
La nave KPLO, conocida en coreano como Danuri, entabló su primera comunicación con una antena de la red de la Nasa en Australia a las 9:40 hora surcoreana (00:40 GMT) de este viernes, unos 90 minutos después de ser lanzada con éxito en bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), según informó el Ministerio surcoreano de Ciencia.
Corea del Sur confirmó unas cuatro horas después del lanzamiento de que la sonda viajaba dentro de su trayectoria prevista con destino a la Luna, con sus es solares generando energía y todos los dispositivos a bordo funcionando correctamente
La duración estimada del viaje de Danuri es de cuatro meses y medio hasta situarse en la órbita de la luna, donde tiene previsto realizar operaciones científicas durante aproximadamente un año. Esta misión marcará "un primer paso en la historia de la exploración espacial de Corea del Sur", dijo el ministro de Ciencia del país asiático, Lee Jong-ho, en declaraciones tras el lanzamiento en Cabo Cañaveral, recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
"Corea del Sur será el séptimo país del mundo en lanzar una sonda no tripulada a la Luna", dijo un funcionario del Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial. Foto:AFP
"Todavía hay un largo camino por delante para Danuri, incluyendo su entrada en órbita lunar y llevar a cabo su misión de un año", señaló no obstante Lee. Los objetivos de esta misión son "desarrollar tecnologías de exploración lunar, demostrar una 'internet espacial' y realizar investigaciones científicas del entorno, la topografía y los recursos lunares, así como identificar posibles lugares de aterrizaje para futuras misiones", según detalló la Nasa, colaboradora en el proyecto.
La nave o sonda espacial tiene forma cúbica y porta dos alas de es solares para cargar la propia energía que utiliza, y lleva, además, una antena parabólica montada en uno de sus brazos. Su peso sin carga es de 550 kilogramos. Danuri supone la primera misión espacial surcoreana en viajar más allá de la órbita terrestre y, además de los citados objetivos, aspira a identificar potenciales lugares de aterrizaje en el satélite de la Tierra para futuras misiones.
La Nasa y la Agencia de Investigación Aeroespacial surcoreana sellaron un acuerdo de colaboración en 2016. De tener éxito Danuri, Corea del Sur se sumaría al club de los países u organismos que han llevado a cabo misiones de aterrizaje lunar o exploración de la Luna (Estados Unidos, China, Japón, India, Unión Europea y la antigua Unión Soviética). El inicio de la misión de Danuri tiene lugar después de que Corea del Sur lanzara con éxito su primer cohete espacial, denominado Nuri, a finales del pasado junio, otro importante paso para convertir al país asiático en potencia espacial y que puede también depararle avances en materia militar.