
Noticia
La extraña mancha en el Sol que preocupa en la Tierra: es responsable de poderosas llamaradas
Este fenómeno se puede observar a simple vista con la protección adecuada, ya que es más grande que la tierra.
La mancha de sol que se puede mirar sin necesidad de telescopios Foto: Foto tomada de NASA SDO / Spaceweatherlive

Actualizado:
La extraña mancha de sol se puede mirar, ya que está alineada con la tierra, se trata de AR3310. Las manchas solares son regiones oscuras y relativamente frescas en la superficie del sol y es conocida como la fotosfera, y son causadas por interacciones altamente complejas y cambiantes en el campo magnético.
Esta enorme mancha, actualmente se encuentra alineada con la tierra y se puede mirar sin necesidad de telescopios, si usted la quiere ver, se recomienda mirar con gafas de eclipses que bloqueen 100 por ciento los rayos ultravioletas e infrarrojos del sol.
@candresperedo El Sol acaba de emitir una enorme llamarada de clase X8! La llamarada solar más poderosa del ciclo se originó en la misma región que provocó la tormenta geomagnética del fin de semana. #nasa #sol #llamaradasolar #noticias ♬ sonido original - Candrés Peredo
Así clasifica la NASA estas llamaradas: “La clase X denota los destellos más intensos, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza. Las llamaradas pueden afectar a las comunicaciones por radio, redes de energía eléctrica, señales de navegación y puede presentar riesgos para los astronautas”.
El AR3310, es responsable de varias llamaradas de clase X, incluida la más poderosa del ciclo solar actual, según la página ‘Ciencia Alerta’, a mediados de mayo se presentó ese fenómeno del lado opuesto del sol, pero no se pudo ver, mientras avanzaba, pero luego volvió a ocurrir.
En estos últimos días el sol ha emitido varias llamaradas, sin embargo, no se puede comparar con las tormentas solares que han sucedido a principios del mes de mayo. Con el pasar de los días el AR3310, está emitiendo llamaradas más débiles, el 2 de junio emitió dos bengalas de clase M, el siguiente estuvo por debajo de las clases X, diez veces más bajas, y diez bengalas de clase C, diez bengalas más débiles que las de clase M.
El sitio ‘Spaceweatherlive’, comenta que existe el 30 por ciento de probabilidad de que se vuelvan a producir llamaradas de clase X. Actualmente se está acercando el pico del ciclo de actividad de 11 años del sol, lo que significa que el AR3310 ha dado su mejor versión, podría estar desarrollando otra región de manchas solares, el cual podría brindar otro espectáculo de luces en los próximos meses.
Alerta por tormenta solar: ¿qué es lo que está pasando con el Sol?
Más noticias en EL TIEMPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.