En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sonda solar Peter sigue descubriendo secretos en el espacio: completó 19 vueltas alrededor del sol

Los vientos solares son aún un fenómeno misterioso para la ciencia. Pero gracias a la sonda solar Peter, que lleva más de 5 años en el espacio, se han descubierto algunos secretos. 

La sonda, nombrada así por el astrofísico solar estadounidense Eugene Newman Parker, tendrá que sobrevivir condiciones difíciles de calor y radiación.

Sonda solar Parker lleva 19 vueltas al sol a una gran cercanía. Foto: Johns Hopkins / NASA

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La misión de la sonda solar Parker fue de las primeras en soportar una cercanía tan grande con el sol. El 4 de abril de 2024 completó 19 órbitas a este astro y actualmente está recorriendo su siguiente vuelta.

De acuerdo a la NASA, gracias a los datos recopilados por la nave espacial, se logró conocer el origen del viento solar, la cual, se trata de una corriente de partículas cargadas, principalmente protones y electrones, que son expulsadas desde la atmósfera superior de la gran estrella.
Cuando la sonda se encontraba 20,9 millones de kilómetros de distancia del sol, pudo detectar estructuras finas del viento solar en su origen, cerca de la superficie solar o fotosfera. 

De hecho, alcanzó a capturar detalles que desaparecen rápidamente cuando el viento es expulsado de la corona.
Ilustración que muestra la interacción entre las particulas eyectadas por el Sol y el campo magnético terrestre.

Ilustración que muestra la interacción entre las particulas eyectadas por el Sol y el campo magnético terrestre. Foto:Nasa

​Entender la fuente del viento solar puede ayudar a los científicos a predecir mejor el clima espacial y las tormentas solares que pueden afectar la Tierra. Aunque las tormentas solares producen fenómenos como las bellas auroras, también pueden influir en los satélites y las redes eléctricas terrestres.

El principal descubrimiento, según la NASA, fue la detección de partículas altamente energéticas que viajaban entre 10 y 100 veces más rápido que el viento solar. Lo anterior, llevó a los investigadores a creer que el viento solar rápido se origina por la reconexión de campos magnéticos.

Los agujeros coronales actúan como cabezales de ducha, donde los chorros emergen en la superficie del Sol como puntos brillantes, marcando los lugares donde el campo magnético entra y sale de la fotosfera.

A medida que los campos magnéticos se cruzan y se mueven en direcciones opuestas dentro de estos embudos en la superficie solar, se rompen y se reconectan, lo que envía partículas cargadas volando fuera del Sol.

Director de la misión fallece: Apurva Varia

En un comunicado del 27 de mayo, el equipo de la Parker Solar Probe manifestó la perdida de uno de sus integrantes: Apurva Varia. Era el director y líder de la misión, quien falleció el 24 de abril del 2024 a los 50 años.
Varia

Apurva Varia Foto:AstroAccess

Fue el primer ingeniero sordo en monitorear y analizar la telemetría de un sistema de propulsión dentro de una nave espacial no tripulada desde la NASA.

En 2016, se convirtió en director de misión para tres naves espaciales, incluida la Parker Solar Probe.
Hacía parte del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA desde 2002 como ingeniero de propulsión. Durante 13 años, analizó, diseñó y probó sistemas de propulsión de naves espaciales, incluidos los del Observatorio de Dinámica Solar, Multiescala Magnetosférica y el Observatorio Climático del Espacio Profundo.
Uno de sus colegas, John Wirzburger dijo "Era hipnotizante ver a Apurva absorber el material desde todos los ángulos y luego hacer preguntas significativas que avanzaban el tema, independientemente de la disciplina técnica".

Además, resaltó el trato tan humano de Varia al trabajar con otros: "Es fácil decirles a las personas que están equivocadas; es más difícil enseñarles un nuevo proceso de pensamiento a través de preguntas que les permitan ampliar sus horizontes y avanzar en la misión... Lo extrañaré profundamente".
REDACCIÓN DE ÚLTIMAS NOTICIAS
​IVY LARRARTE ALARCÓN

Lea más noticias:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.