En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué son y por qué son tan poco comunes los arcoíris lunares que se observaron recientemente en la Tierra?

Según expertos, la Luna alberga un pequeño núcleo interno de hierro.

Según expertos, la Luna alberga un pequeño núcleo interno de hierro. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los fenómenos astronómicos más raros y bellos de observar en el mundo son los arcoiris lunares. Y el pasado lunes 19 de agosto, buena parte del cielo estadounidense brindó esta extraordinaria posibilidad. 
El fenómeno del arcoiris lunar -que es conocido como moonbow (una combinación de moon y rainbow),  fue evidente durante la Superluna Azul.
El portal de National Geographic en español definió el fenómeno: "Los arcoirís lunares se forman Los arcoíris lunares son fenómenos ópticos raros que ocurren durante la noche o madrugada. Se forma cuando la luz de la luna llena, que es menos intensa que la luz solar, se refleja y refracta en gotas de agua suspendidas en el aire. Debido a la baja intensidad de la luz lunar, los colores del moonbow son mucho más tenues que los de un arcoíris diurno, a menudo apareciendo casi blancos".
Sobre estos inusuales fenómenos, la oficina meteorológica del Reino Unido explica algunas condiciones que permiten o facilitan su observación: "Para ver un arcoíris lunar, el observador debe tener la luna detrás de él (como en un arcoíris común). El mejor momento para ver un arcoíris lunar es un par de horas después del atardecer o antes del amanecer. También) debe haber lluvia cayendo en el lado opuesto a la luna u otra fuente de gotas de agua, como una cascada".
Resumiendo, la combinación perfecta para ver un arcoíris lunar es contar con el cielo completamente oscuro y despejado, una luna brillante y que haya agua en el aire (lluvia).
La publicación de NatGeo señala que el filósofo Aristóteles fue el primero en mencionar los arcos lunares en el año 350 a. C.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.