En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fecode convoca a sus filiales a unirse al paro nacional de 48 horas programado para el 28 y 29 de mayo
El sindicato de maestros anuncia que hará parte del cese de actividades anunciado por las centrales obreras.
Las marchas de Fecode afectarían las clases. Foto: Secretaría de Educación de Bogotá y Mauricio Moreno - EL TIEMPO
Fecode, el sindicato de maestros del país, anunció que se unirá al paro nacional convocado por las centrales obreras para el próximo 28 y 29 de mayo, como respuesta al hundimiento de la consulta popular y el respaldo a la nueva, presentada por el Gobierno Nacional.
La convocatoria la realiza Fecode mediante la circular número 37. "La Federación como integrante de esta coordinación, convoca a los sindicatos filiales a participar con enjundia, organización y alegría en el gran Paro Nacional de 48 horas, a realizarse los días 28 y 29 de la presente anualidad", señala la circular.
Petro/Fecode. Foto:Archivo EL TIEMPO.
La Federación ha definido una serie de acciones clave para garantizar una participación amplia y articulada en todo el país.
"Para el efecto orientamos vincularse a los comités de organizativos en los contextos departamentales y municipales, así como, a realizar campañas para difundir ampliamente las razones del Paro Nacional a través de piezas publicitarias, programas radiales y demás medios de comunicación donde se invite al magisterio y a la comunidad en general a participar de forma masiva en las movilizaciones y actividades programadas para esos días", señala la circular.
Centrales obreras
Este 19 de mayo, las centrales obreras anunciaron, desde la Cumbre Social, Política y Popular, un gran paro nacional que durará dos días y se extenderá por todo el territorio nacional como respuesta al hundimiento de la consulta popular y el respaldo a la nueva, presentada por el Gobierno Nacional.
El anuncio lo realizó Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quien dijo que la realización del paro está "inscrito en las tareas generales de mayor envergadura como son la huelga general y el poder popular".
Según Arias, la movilización es un nuevo plan de acción que permite dar respuesta a la votación del Senado. Antes de dar los detalles del paro, el presidente de la CUT señaló que es "evidente que hay una indignación. Cada vez más profunda".
Marcha de centrales obreras en Medellín Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
El aspecto principal es "canalizar la indignación creciente del pueblo colombiano para que evidentemente haya un nuevo contexto político en Colombia que permita en una perspectiva general mucho más profunda cambiar sustancialmente parte de esta institucionalidad", dijo Arias.
REDACCIÓN EDUCACIÓN CON INFORMACIÓN DE REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS