
Noticia
Calentamiento global vs. cambio climático: ¿cuál es la diferencia?
Estos conceptos están basados en la misma problemática, pero uno contiene al otro.
Las temperaturas batieron récords en 2023. Foto: iStock

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:
En el marco del Día de la Tierra 2024, es importante reflexionar sobre las problemáticas que afectan a la humanidad y el futuro del planeta. Desde la Revolución Industrial, han incrementado las olas de calor, precipitaciones y otros fenómenos meteoreológicos que ponen en riesgo la salud de las personas y los ecosistemas.
De esta forma, el cambio global es el concepto que encasilla la totalidad de los efectos nocivos en el planeta. Dentro de sus consecuencias se encuentran las temperaturas altas, tormentas más severas, incremento de las sequías, aumento del nivel del mar, extinción de especies, pobreza y desplazamiento, dentro de muchas otras.
@claudiasheinbaum Tod@a hemos escuchado del #cambioclimático. Aquí te explico qué es en menos de #1min 🌎💙 #info #cienciaentiktok #cienciaenunminuto #sheinbaum #física #científica #parati ♬ original sound - Claudia Sheinbaum Pardo
Otra de las diferencias entre estos dos términos es que el cambio climático puede ser natural, pero los científicos se refieren al caletamiento global causado por los humanos. “Debido al rápido aumento del dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero causado por personas que queman carbón, petróleo y gas”, aclaró el artículo de ‘Climate’.
Sin embargo, han sido pocos los avances. Según los datos del Servicio Climático de Copernicus de la Unión Europea, en 2023 las temperaturas batieron todos los récords
Es un tema preocupante y las medidas deben tomarse en el presente. Estas son algunas de las acciones individuales que sugiere Naciones Unidas:
- Ahorra energía en la casa.
- Caminar, montar en bicicleta y usar el transporte público.
- Comer más vegetales.
- Desperdiciar menos comidas.
- Reciclar.
Efectos del cambio climático en Colombia, según informe de la ONU
Más noticias en EL TIEMPO
La historia del exitoso proyecto de restauración de bosques altoandinos en Sudamérica
Buenas noticias: embalses están subiendo y consumo energético bajó este fin de semana
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.