En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Deforestación en Amazonia brasileña cae 66 % en agosto y alcanza un mínimo desde 2018

El área destruida en agosto fue de 563 kilómetros cuadrados, frente a los 1.661 de hace un año.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El área deforestada de la Amazonía brasileña cayó un 66 % en agosto respecto al mismo mes del año pasado y alcanzó la menor cifra desde 2018, según datos oficiales divulgados este martes.
El área destruida en agosto fue de 563 kilómetros cuadrados, frente a los 1.661 kilómetros cuadrados de hace un año, de acuerdo a los datos satelitales recabados por el Instituto de Investigaciones Espaciales de Brasil.
Una zona deforestada y quemada se ve en un tramo de la BR-230 (carretera transamazónica) en Humaitá, estado de Amazonas, Brasil, el 16 de septiembre de 2022. Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), los focos de incendio en la región amazónica registraron un aumento récord en la primera quincena de septiembre, siendo la media del mes de 1.400 incendios por día.

Una zona deforestada y quemada se ve en un tramo de la BR-230 (carretera transamazónica) en Humaitá, estado de Amazonas, Brasil, el 16 de septiembre de 2022. Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), los focos de incendio en la región amazónica registraron un aumento récord en la primera quincena de septiembre, siendo la media del mes de 1.400 incendios por día. Foto:MICHAEL DANTAS. AFP

De igual manera, de enero a agosto la superficie deforestada cayó un 48 % respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 7.135 kilómetros cuadrados en 2022 a 3.712 en 2023.
En 2022, el último año del Gobierno de Jair Bolsonaro, la superficie de bosque sobre la que pesaban alertas por deforestación batió un récord desde que se empezaron a recopilar estos datos en 2015.
El agro, responsable ne gran medida de la deforestación,  genera cerca del 25 por ciento del PIB nacional, y fue el sector que más impulsó la campaña de Bolsonaro.

El agro, responsable ne gran medida de la deforestación, genera cerca del 25 por ciento del PIB nacional, y fue el sector que más impulsó la campaña de Bolsonaro. Foto:AFP

El actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha puesto como objetivo el acabar totalmente con la tala ilegal de aquí a 2030, gracias a un aumento de la vigilancia y de las sanciones sobre los infractores.
De hecho, Lula anunció este martes la creación de dos territorios indígenas y dos enormes reservas ambientales como parte de un conjunto de medidas para preservar la mayor selva tropical del mundo.
Además, el presidente firmó un decreto que permite al Ministerio de Desarrollo Agrario destinar prioritariamente para usos que garanticen su preservación unos 500.000 kilómetros cuadrados de tierras, un área equivalente a la de España.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.