En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Deforestación en la Amazonía brasileña crece 17,1 % en el primer semestre

En el primer semestre del año afectó 3.609 kilómetros cuadrados de selva.

La explotación maderera y la quema de selva para establecer áreas de agricultura, ganadería y minería generan un impacto muy fuerte y grave en un delicado equilibrio, advierte el experto.

La explotación maderera y la quema de selva para establecer áreas de agricultura, ganadería y minería generan un impacto muy fuerte y grave en un delicado equilibrio, advierte el experto. Foto: GETTY

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La deforestación en la Amazonía brasileña en el primer semestre del año afectó 3.609 kilómetros cuadrados de selva, un 17,1 por ciento más que las talas registradas entre enero y junio de 2020, según datos divulgados por el Gobierno.
Se trata de la mayor tasa de devastación registrada para este período en la mayor selva tropical del planeta desde 2016, cuando comenzó a ser medida la serie histórica, según las alertas de deforestación divulgadas por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).
Por tala, sólo en junio, la Amazonía brasileña perdió 1.062 kilómetros cuadrados de vegetación nativa, un 19 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, y fue el cuarto récord mensual consecutivo de talas en el ecosistema.
Los datos son captados por el Sistema de Detección de Deforestación de la Amazonía Legal en Tiempo Real (Deter) que, con base en imágenes satelitales, ofrece alertas anticipadas sobre las áreas que están siendo deforestadas en la Amazonía.
Cifras preocupantes
El Observatorio del Clima, una red que reúne a medio centenar de ONG, entre las cuales varias reconocidas internacionalmente como Greenpeace y WWF, resaltó que las cifras son preocupantes, y que la deforestación en la Amazonía puede volver a batir un nuevo récord este año.
Durante la pasada Cumbre del Clima, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se comprometió a avanzar para conseguir eliminar la deforestación ilegal en Brasil para 2030.

Peores datos de la historia

No obstante, desde que el líder ultraderechista llegó al poder, el 1 de enero de 2019, la devastación de la selva amazónica ha sido una de las peores en la historia de Brasil y sus políticas medioambientales han sido duramente criticadas por organizaciones ecologistas.
El mandatario defiende la explotación de los recursos naturales de la Amazonía, incluso en reservas indígenas, y ha flexibilizado la fiscalización de actividades que atacan directamente al medioambiente, como la minería y el comercio de madera, en su mayoría practicado de forma ilegal en esa región.
EFE Verde

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.